El 5 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día de los Voluntarios. Una fecha en la que agradecer la labor de todas esas personas que son generosas con su tiempo y su energía y sus recursos y ayudan a los demás. También a los animales, obviamente. Porque si no fuera por las protectoras y sus voluntarias y voluntarios, la vida de los perros sin hogar, de los gatos sin casa, sería infinitamente más dura.
Los paseos cotidianos, los mimos, las caricias y las palabras de consuelo, también cómo no, las siestas en los sofás de las casas de acogida y mucho, mucho más.
Porque hasta que un can es adoptado en su vida han podido intervenir muchos ángeles de la guarda: desde aquellas personas que lo rescataron, con mucho esfuerzo, a los que lo bañaron y alimentaron, a las que, con paciencia y saber hacer, fueron ayudándole a perder los miedos.
También los fotógrafos, como Emilio Cuenca, el Fotógrafo de Perros, que documentan su labor para que así tengan más visibilidad y logren que más gente pueda colaborar.
O Julia, de Hijodeperra Fotografía Animal, que siempre saca el lado guapo de animales en adopción para que más humanos se fijen en ellos.
O Loli Garrido, que no solo tiene un calendario solidario sino que también ha publicado un libro para contribuir a concienciar sobre el grave problema que afecta a los perros llamados PPP en España.