TODOS LOS TEMAS
Bulos y Fake News

La pirotecnia silenciosa no es silenciosa

Compartir
Whatsapp de SrPerro

Última actualización del articulo el día 18/01/2022

Sí, es cierto que existe lo que se conoce como Pirotecnía Silenciosa y por suertetambién en España algunos ayuntamientos están empezando a apostar por ella, como Puerto Real (Cádiz) en la navidad de 2018. Otros consistorios, como el de Vitoria, suelen optar por una medida igual de necesaria: limitar la pirotecnia a 15 minutos la noche de fin de año. Hay incluso quien la prohibe del todo, como Torremolinos.

Pero si hablamos de Pirotecnia Silenciosa en la sección de Fake News es porque pese al nombreno se trata de fuegos artificiales que no hacen ningún ruidosino que son espectáculos que se centran más en las luces y colores que en el estrépito y hacen algo menos ruido que los tradicionales (porque evitan utilizar los proyectiles más estruendosos).

Es decir el nombre que se utiliza para describir este tipo de pirotecnia puede dar lugar a error puesto que no es pirotecnia silenciosa, sencillamente es pirotecnia menos ruidosa...de ahí que en algunos países haya habido quejas tras una exhibición de pirotecnia silenciosa.

Consejos para calmar a los perros en época de petardos

Además del evidente y documentado daño que causan a los perros y a muchos otros animales, los fuegos artificiales muy ruidosos pueden provocar pérdida de audición a las personas: La Organización Mundial de la Salud fija en 120 decibelios el umbral de dolor para el sonido, incluidos los sonidos agudos, como los truenos. Y, sí, lo habéis adivinado, los fuegos artificiales normales causan un estruendo mayor, normalmente alcanzan los 150 decibelios y pueden llegar a superar los 170 decibelios.

Los fuegos artificiales silenciosos no son un invento nuevo, explican en Snopes -web dedicada a analizar noticias y detectar posibles bulos. Se utilizan de forma rutinaria en los espectáculos clásicos de fuegos artificiales como efectos visuales para acompañar los estallidos más ruidosos. 

"Todos los fuegos artificiales hacen algún tipo de ruido. Lo que actualmente se llama "fuegos artificiales silenciosos" son simplemente fuegos artificiales con un menor volumen de ruido percibido porque usan menos material explosivo. Estos fuegos artificiales son bastante limitados en cuanto a los colores que pueden producir, las alturas que pueden alcanzar y los efectos visuales que pueden producir.

Tienen muy poca carga de elevación y roturas muy pequeñas (si las hay). También carecen de los silbidos y ruidos crepitantes asociados con los fuegos artificiales más ruidosos. Producen sonidos como pequeños petardos o disparos que son lo suficientemente fuertes como para asustar a un perro o molestar a alguien que se ve afectado por ruidos repentinos y fuertes." aclara un experto en pirotecnia.

Lo que sí es novedad y noticioso, recalcan en Snopes, es que cada vez más personas demanden espectáculos de fuegos artificiales que no causen tanto estruendo. 

Los colores de un fuego artificial se envasan en gránulos llamados "estrellas". Cuando ciertos compuestos químicos se calientan, emiten colores característicos para deshacerse de su exceso de energía. Por ejemplo, los compuestos de bario emiten verde, el rojo proviene del estroncio y los azules están hechos con cobre.

Y la pirotecnia llamada silenciosa lo que hace es centrarse más en las coreografías de color que en los estruendos.

Es, por tanto, un avance verdaderamente útil pero no es la panacea que sugiere el nombre.

Lo ideal probablemente sería combinar este tipo de pirotecnia con medidas como las impulsadas por el Ayuntamiento de Vitoria que limita a 15 minutos la noche de fin de año el uso de petardos, pirotecnia.

Porque el uso indiscriminado de petardos y demás estruendos tiene consecuencias realmente dramáticas: todos los años muere algún perro y miles lo pasan tremendamente mal durante semanas.

Si hablamos de la legislación sobre contaminación acústica en España, suele ser algo regulado a nivel municipal como explican con todo lujo de detalle en la web Noisess

Claro que una cosa es la normativa y otra la realidad. Muchas veces en redes sociales los aplicados Community Managers indican cuál es la normativa....

 

 

Y luego los ciudadanos aportan sus conclusiones sobre la realidad, que es distinta y considerablemente más ruidosa.

Casi casi como si la normativa fuera un fake news más para el caso que hacen las autoridades en algunas -muchas- ciudades :-(

 

 

Si tu perro sufre con los petardos y los fuegos artificiales es buena idea trabajar con un educador canino en positivo meses antes de que llegue esa época: así tendrás más herramientas para fomentar la calma y para intentar que tu can lo pase lo menos mal posible. No hay soluciones milagro pero sí hay opciones que te pueden ayudar.

 

Te puede interesar

Movilizaciones en internet y en la calle para que se regule el uso de la pirotecnia: la diversión no debería implicar miedo o sufrimiento

Música creada especialmente para calmar a perros nerviosos o con ansiedad

Ansiedad, pánico, taquicardia... ¿cuándo entenderán los que tiran petardos el sufrimiento que causan a tantos perros?

¿Por qué algunos perros tienen más miedo a los petardos y otros ruidos fuertes? Influye la raza, la edad, el sexo...

Ford diseña una caseta para perros con miedo a los petardos, una caseta con control activo de ruido

"Yo ya no tengo miedo a los fuegos artificiales o a los petardos", la historia de Nero y el Thundershirt