• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

"Veterinarios y familias, unidos por el bienestar animal y la salud pública”: miles de personas se manifiestan en 38 ciudades españolas


Última actualización del articulo el día 09/06/2025

Alicante, Almería, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Huesca, León, Madrid, Málaga, Salamanca, Segovia, Tenerife, Valladolid, Zaragoza... Este fin de semana ha habido manifestaciones y paseos bajo el lema “Veterinarios y familias, unidos por el bienestar animal y la salud pública” en multitud de localidades, cerca de 40.

Los profesionales pero también sus clientes, las personas que conviven con perros o gatos, han vuelto a salir a la calle para protestar contra lel RD 666/2023, el real decreto que regula cómo pueden recetar medicamentos. Según los organizadores unas 7000 personas han salido a la calle para protestar y para apoyar a la profesión veterinaria.

Este es el manifesto que se ha leído en las concentraciones, por esto protestan y esto es lo que exigen los veterinarios:

"El RD 666/2023 y el sistema PRESVET imponen una normativa injusta, burocrática y alejada de la realidad clínica, que:

❌ Criminaliza nuestra labor.
❌ Impide ajustar tratamientos.
❌ Retrasa la prescripción de medicamentos.
❌ Genera resistencias y riesgos para la salud pública.
❌ Carga con sanciones desproporcionadas.
❌ Nos discrimina con un IVA del 21 %.

Exigimos:

✔ Derogación inmediata del RD 666/2023.
✔ Poder dispensar los tratamientos necesarios en consulta.
✔ Prescripción libre, basada en evidencia científica.
✔ IVA veterinario al 10 %.
✔ Que se escuche nuestra voz profesional.

Porque la salud de todos empieza por la salud animal.
Porque un veterinario sin libertad no puede cuidar a su paciente.
Porque esta lucha también es tuya."

Es decir, los veterinarios consideran que debe prevalecer siempre el criterio clínico y científico de sus actuaciones y tienen claro que las trabas burocráticas que surgen a raiz de PRESVET, el nuevo sistema impuesto desde el Ministerio, perjudica gravemente la salud de los animales.

Además, una vez más, se vuelve a reivindicar la importancia de reducir el IVA veterinario al 10% y el de los medicamentos al 4%.

 

Está por ver si estas concentraciones por fin tendrán algún efecto: hasta el momento el ministro Luis Planas ha ignorado a los veterinarios, ni siquiera ha aceptado reunirse con ellos.

Te puede interesar