Desde 2016, FAADA trabaja en colaboración con entidades públicas y privadas para hacer posible que los albergues y viviendas solciales aceptaran a familias con perros y también proporcionan asistencia veterinaria a personas vulnerables. Es parte del proyecto Mejores Amigos que busca lograr que personas sin hogar no tengan que separarse de sus animales de compañía. Y ahora desde FAADA han dado un paso más, incluyendo a mujeres víctimas de violencia machista y a sus animales en este mismo proyecto.
Varios estudios han encontrado una conexión entre la violencia machista y el maltrato animal, explican desde FAADA. Más del 80% de las mujeres y más del 70% de los niños maltratados refieren que los han amenazado con matar, o han matado, a sus animales.
Según VIOPET Entre el 25% y el 54% de las mujeres víctimas de maltrato no son capaces de dejar una situación de violencia a causa de la preocupación por los animales con los que conviven.
Por eso mismo estas familias han quedado también englobadas dentro del proyecto #MejoresAmigos. "Las familias interespecie SON familias. Y vamos a trabajar para que todos sus miembros tengan protección de la violencia machista."
FAADA ya colabora con VIOPET, proyecto que acoge animales víctimas de violencia de género, y trabajan también para poner en marcha una colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona para alojar urgencias de animales vulnerables, y para proporcionar asistencia a su departamento responsable de violencia machista (SARA) en caso de que precisen ayuda técnica o directa.
Tienen previsto desarrollar programas interdisciplinarios entre las protectoras de animales, las de prevención de violencia de género y de infancia y, a su vez, la administración. Y FAADA también prevé colaborar con veterinarios, refugios y residencias de animales para desarrollar programas de alojamiento de emergencia.
Estas son algunas de las personas y perros que ya han sentido los efectos de formar parte de #MejoresAmigos,