Jaki, Piruleta, Ginny y Churrete están encantados de regresar al trabajo y sus "clientes" aún más de volver a tenerlos cerca: estos canes son los encargados de alegrar a los niños en el Hospital de la Axarquía a través del Programa de Intervención Asistida con Perro (IAP) ‘Huellas en el Corazón’.
Tras dos meses de ausencia por protocolo Covid, vuelven a soporte a los pacientes pediátricos y a los menores que acuden al centro, y ahora también para apoyar la consulta de enfermería y en el debut diabético infantil.
Los perros de intervención Jaki, Piruleta, Ginny y Churrete vuelven al hospital de la Axarquía para dar soporte emocional a sus pacientes pediátricos, de la mano de los guías y terapeutas de @PerruneandoEs @saludaxarquia pic.twitter.com/pc7WMv2Tqz
— Cátedra Animales y Sociedad (@CATanisoci) March 18, 2021
El programa ‘Huellas en el Corazón’ de la entidad de intervenciones asistidas Perruneando avalado por la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos, se desarrolla desde el pasado mes de octubre de 2020 en la Unidad de Pediatría del centro hospitalario, como una actuación integrada en su Plan de Humanización.
Tras contrastar los beneficios sobre el control de la ansiedad, la intervención con perros se extiende a enfermería y al debut de la diabetes infantil.
El programa puede atender a menores desde los ocho meses hasta la adolescencia, si bien la franja de edad más frecuente de las 30 intervenciones realizadas durante los 12 primeros días en el Hospital de la Axarquía ha sido entre los tres y los 10 años.
Las actuaciones de los perros y los profesionales de ‘Huellas en el Corazón’ aportan soporte emocional en diferentes áreas pediátricas del centro, principalmente en las estancias hospitalarias y las consultas de pediatría. La interacción con los perros, en estos casos, consigue reducir los niveles de estrés y ansiedad de los menores, así como el dolor y autoconcepto durante el tiempo de hospitalización o el previo a la consulta médica.