• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

La vida secreta de algunos perros: más que una película graciosa, una película de soledad y aburrimiento

La vida secreta de algunos perros: más que una película graciosa, una película de soledad y aburrimiento

Última actualización del articulo el día 07/10/2023

La Ley de Bienestar Animal indica que está prohibido que un perro pase más de 24h solo en casa: será complicado que eso se pueda comprobar en el día a día pero es evidente que la soledad es uno de los principales problemas de los perros urbanos.

La soledad y el aburrimiento: algunos canes pasan muchas, demasiadas, horas solos. Y luego, por si eso no fuera suficiente, se les exige que se comporten perfectamente tras dar una vuelta a la manzana o tras uno de esos paseos en los que no disfruta ni el perro ni su persona, que va mirando el móvil y pegando tirones de la correa.

Normal que cada vez más gadgets que pretenden suplir la presencia humana: sí, claro que es útil dejarle un kong relleno para que se entretenga un rato pero más que una máquina que les lance chuches lo que los canes necesitan es poder interactuar con el entorno, estímulos reales y no pasar tanto tiempo solos.

Una alternativa que sí es más recomendable es contratar a un paseador o alguna guardería de día, cada vez hay más alternativas en todas las ciudades.

Paseadores de perros en toda España // ¿Eres canguro o paseador? crea tu página en SrPerro.com

Hay perros que debido a ese aburrimiento, a la falta de estimulación física y mental, se entretienen destrozando algo, preferiblemente algo que huela a su humano. No es para fastidiar, es importante recalcarlo, no se están vengando, sencillamente ese objeto les atrae particularmente.

Otros canes sufren ansiedad por separación, un trastorno grave, también tratable, que requiere la ayuda de un profesional de la educación canina, paciencia y tiempo para ser resuelto. Nos lo explicó con todo detalle el etólogo Tomàs Camps.

En youtube se pueden muchos vídeos que captan lo que hacen esos canes que están solos, algunos incluso pueden resultar graciosos, sí, pero lo más habitual es que no se parezcan en nada a las divertidas aventuras de los protagonistas de The Secret Life of Pets, en España llamada Mascotas.

Lo más normal es que el perro actúe como Yowie, la prota de este vídeo. Su humano se va a trabajar pero antes de salir enciende su Go Pro para ver qué hace esta linda Pastor Ganadero Australiano mientras está sola. El resultado es un time lapse que refleja la realidad cotidiana para muchos perros. 

Siete horas de espera, siete horas de nada hasta que los humanos vuelvan y el día comience. 

Otros, como esta Pastor Alemán llamada Lola, desespera antes de pasar al modo espera. 

Este grupo de perros monta una buena con el sofá, pero el timelapse muestra que están solos todo el día, cae la noche y siguen solos...

 

Y sí, claro que hay muchísimos perros que "se portan bien" aunque pasen 7 horas solos pero eso no quiere decir que lo pasen bien o que sea lo mejor para ellos.

No se trata tampoco de cansar a los perros para que estén tranquilos en casa, esto es otro error como nos explicaba el educador canino y profesor David Ordóñez. No es cuestión de tirarle la pelota veinte veces para que corra como una loca y luego dejarla en casa "cansada" y sola, porque eso no le aporta beneficios sino todo lo contrario. 

"Debe haber un gasto energético, por supuesto, pero lo que no es buena idea es cansar de más al perro, sobreentrenarlo o sobreestimularlo porque esto se traducirá en problemas futuros", explica Ordóñez.

Nuestra recomendación en caso de que tu can tenga que estar todo el día solo, como comentamos al comienzo, sería intentar contratar a un paseador o guardería canina o, en su defecto, contar con alguna persona de confianza que pudiera sacar al can a dar un buen paseo para que no tuviera que estar tantas horas sin ningún tipo de estímulo o compañía.  

 

Te puede interesar