Hasta el 15 de septiembre,los perros pueden acompañar a sus humanos gratuitamente en todos los trenes Frecciarossa, Frecciargento, Frecciabianca, Intercity e Intercity Notte de Trenitalia.
Si, los perros viajan gratis, es una promoción que lanza cada verano desde hace ya unos cuantos años Trenitalia para facilitarle la vida a las familias con perro (algo que, aunque solo sea de manera tangencial, también podría servir para fomentar las adopciones).
Esta oferta y, en general, las normas de uso de los trenes, dejan claras las enormes diferencias entre España e Italia en lo que a viajar con perros se refiere porque en Trenitalia los animales que van en transportín ¡¡¡viajan gratis todo el año!!!.
En verano amplían esta gratuidad a los perretes de cualquier tamaño (entre el 21 de junio y el 15 de septiembre).Pueden ir en cualquier vagón, sin que eso plantee ningún problema (como en España), solo deben llevar correa y bozal, no tienen que ir 40 minutos antes del viaje a mostrar la cartilla de vacunación y el seguro (y muchos requisitos más impuestos por Renfe y, en ciertos casos iryo) a perros de más de 10kg. En resumen, que viajan con normalidad y tranquilidad y encima gratis.
Recordemos, por si acaso, que Trenitalia es la accionista mayoritaria de iryo, cuyas normas para viajar con perro son marcadamente diferentes -aunque han ido mejorando desde 2024.
Volviendo a Italia, el resto del año, los precios para viajar con perro son también bastante más razonables que en España: 5 euros de domingo a viernes y los sábados, 1 euro.
Cada pasajero puede viajar con un perro de cualquier tamaño en los siguientes casos:
En trenes Intercity e Intercity Notte, tanto en primera como en segunda clase. También en compartimentos de coche cama, literas y cabinas Superior, siempre que se haya reservado el compartimento entero.
En los trenes Frecciabianca, Frecciarossa y Frecciargento, en todas las clases salvo: Premium, Zona de silencio, Área de reuniones y salones privados.
En todos los trenes Regionales, salvo los que estén específicamente excluidos en el horario oficial (en este caso sí pagan, el 50% de un billete de segunda clase)
Los perros de asistencia viajan gratis siempre, sin restricciones (tienen que tener un certificado de adiestramiento) y los perros guía de personas con discapacidad visual no necesitan ningún tipo de documentación.
Comparemos estas condiciones con las pruebas piloto de Renfe -ya terminadas- que tras tanto pensárselo dejan subir a un perro grande por vagón pero como si transportaran algo radioactivo.
Te puede interesar