Cortar las uñas a un perro puede ser una tarea complicada porque a muchos canes no les hace gracia que les toquen las patas y porque, además, la tarea en sí requiere un mínimo de pericia. Como explican en Tiendanimal, hay que poner cuidado para cortar siempre sin llegar a la zona rosada, que es done están los vasos. Si el perro tiene las uñas negras, es más complicado, en este caso corta lo que sugieren es cortar desde debajo, poco a poco, hasta que veas un óvalo de color gris. Ten en cuenta, además, que no tienes porqué cortarle todas las uñas de todas las patas del tirón: si tu perro es de los que lo llevan mal y se pone nervioso, puedes hacerlo en varias etapas, para que la experiencia no sea un trauma. Y, por supuesto: si tienes cualquier duda, mejor consúltalo con tu veterinario o, en caso de que lleves a tu can a la peluquería canina, también puedes pedirles a ellos, expertos en la materia, que sean los que le corten las uñas.
Entre los métodos alternativos loquitos y al parecer efectivos para que la operación "cortar las uñas" sea un éxito, el empleado por esta mujer se ha hecho viral, ¡y con razón!
¿Qué necesitas? Pues además de un conocimiento previo sobre cómo cortar las uñas a tu can, un poco de film transparente y algún alimento untable, algún paté para perros o, como ella, mantequilla de cacahuete (siempre que no tenga xilitol).
Como podréis comprobar, su can casi ni se da cuenta que le están cortando las uñas :-)
Es, en esencia, una versión de andar por casa de un método más tradicional para lograr que el perro asocie la manipulación y el corte de uñas con algo placentero:
Otro método alternativo menos loquito es el que podréis ver en estos dos tutoriales en los que los perros aprenden a limarse las uñas a sí mismos.
Hay muchos tuoriales más en youtube sobre cómo cortar las uñas a un can pero destacamos este vídeo de la gran Sophia Yin porque ella demuestra cómo conseguir que un perro que detesta que le toquen las patas acepte que le corten las uñas: