
Igualito que en España, nótese la ironía. Mientras que aquí la revelación de que en un laboratorio -Vivotecnia, en Tres Cantos- se cometían abusos brutales se cerró con unamínima multa y la Comunidad de Madrid permitió a ese lugar infernal seguir operando como si nada, en Ontario, Canadá, una situación parecida ha tenido un resultado radicalmente diferente.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, prometió a principios de 2025 poner fin a la investigación con perros y gatos después de que Justicia Animal ayudara a desenmascarar un laboratorio secreto de perros en el Hospital St. Joseph de Londres.
Los denunciantes, cuya colaboración con Justicia Animal dio lugar a un artículo de la Oficina de Periodismo de Investigación publicado por Postmedia, revelaron que los perros fueron sometidos a experimentos cardíacos invasivos y dolorosos antes de ser sacrificados y desechados.Además de impulsar al Primer Ministro a actuar, las revelaciones llevaron al cierre de ese cruel programa de investigación.
Ahora, Ontario ha dado un paso más con una propuesta para modificar la Ley de Animales para la Investigación y consultar sobre las regulaciones para prohibir la investigación de laboratorio con perros y gatos, convirtiéndose en la primera provincia en hacerlo, según detallan desde Justicia Animal.
De hecho, no es el único escándalo que afecta a los perros en laboratorios en Ontario: la investigación de la Universidad de Toronto ha revelado que durante más de una década, un gran laboratorio de investigación de esta provincia ha importado perros desde uno de los criaderos de EEUU investigado por grave maltrato animal.
“Ontario está dando un paso pionero al introducir leyes para acabar con el uso cruel y obsoleto de perros y gatos en experimentos”, declaró Camille Labchuk, abogada y directora ejecutiva de Justicia Animal. “En toda la provincia, los habitantes ven a estos animales como parte de su familia, y queda poca autorización social para la investigación que les causa miedo, dolor y muerte, especialmente dado el creciente número de métodos de investigación sin animales que pueden producir datos de mayor calidad”.
“La legislación propuesta por el gobierno de Ford sienta una base sólida para acabar con el sufrimiento de perros y gatos en los laboratorios de la provincia. Instamos a la provincia a que también introduzca regulaciones para garantizar que los perros y gatos que se utilizan actualmente para pruebas sean liberados de los laboratorios y ubicados en hogares amorosos, para que puedan disfrutar de la libertad y la seguridad que todo perro y gato merece”, agregó Labchuk.
Ontario también anunció que consultará sobre leyes para prohibir las mutilaciones cosméticas que perjudican a perros y gatos, como la desungulación y el corte de orejas y cola. Estos procedimientos no solo causan dolor intenso, sino que también pueden provocar complicaciones a largo plazo. Como resultado, se han prohibido en un número creciente de jurisdicciones en Canadá y alrededor del mundo, dejando a Ontario como la única provincia canadiense sin restricciones a las mutilaciones cosméticas.
Te puede interesar