Ante la oleada de críticas y la preocupación de incontables organizaciones tanto nacionales como internacionales por las matanzas indiscriminadas y crueles de perros de la calle en Marruecos, ¿puede que la situación esté a punto de cambiar con la aprobación de la Ley N.º 19.25 de protección animal en el Reino Alauí?
Es lo que aseveran desde Fundación 30 Millions d’Amis, gran organización francesa que ha estado en contacto tanto con la FIFA como con Marruecos, a través de su embajada en Francia: han emitido un comunicado para destacar que la nueva ley prevé proteger a los animales, incluidos los perros de la calle.
La normativa tiene el objetivo, al menos sobre el papel, de proteger a los perros de la calle, garantizando su atención en condiciones adecuadas. También busca establecer "un marco legal que concilie la protección de la salud y la seguridad de la ciudadanía con la defensa de los animales en situación de calle —especialmente los perros— basándose en experiencias comparadas y en las recomendaciones pertinentes de la Organización Mundial de Sanidad Animal".
El texto, explican desde la Fundación 30 Millions d'Amis, condena los actos de crueldad, prohibiendo en particular quitar la vida a un animal callejero sin una razón justificada, así como el maltrato en todas sus formas.
Aún así, desde hace muchos meses, organizaciones como IAWPC o la SPA du Maroc (de quien es la imagen que encabeza el texto) están alertando de la matanza de perros de la calle que podría suceder si nada o nadie lo impide. Y, lo que es peor, en sus redes siguen compartiendo imágenes dramáticas de perros siendo retirados de la calle y de cadáveres de perros siendo tirados como si fueran basura.
Para esta entidad y muchos otros grupos de protección animal, la ley de bienestar animal propuesta por Marruecos será una farsa política a menos que conlleve el fin inmediato de las "generalizadas y brutales matanzas de perros callejeros".
En el anuncio de la ley, explican desde la Coalición Internacional para la Protección del Bienestar Animal (IAWPC, por sus siglas en inglés), una alianza mundial de 26 entidades de protección animal —entre ellas la RSPCA, Dogs Trust y PETA—, se formulan afirmaciones sin fundamento ni verificación sobre que los animales callejeros “se han convertido en una fuente preocupante de propagación de ciertas enfermedades infecciosas y peligrosas”, y que son “una causa directa de accidentes de tráfico” y de “numerosos ataques a personas”. También se afirma que se busca establecer un marco legislativo que proteja tanto la seguridad pública como el “cuidado y protección adecuados para los animales callejeros, en particular los perros”.
Sin embargo, las organizaciones internacionales mantienen un fuerte escepticismo. afirma que el punto de partida imprescindible para que este proyecto de ley tenga credibilidad y sea tomado en serio es el fin inmediato del brutal y violento programa de exterminio de perros en Marruecos.
Es decir, hay que seguir presionando para que se cumpla la ley, para que cesen las matanzas de perros. Aquí podéis sumar vuestra firma a la petición de IAWPC para exigir a Marruecos que cese la violencia contra los perros de la calle.
Te puede interesar