Dicen que Rin Tin Tin estuvo a punto de lograrlo. Años después, el pequeño Uggie enamoró a millones de personas y también soño con la posibilidad de conseguir un Oscar. No pudo ser, igual que en 2024, Messi, el fabuloso protagonista de Anatomía de una Caída, tuvo que conformarse con aparentar estar presente en la ceremonia.
Pero, dado que los perros llevan haciéndonos llorar y reír y emocionarnos tantísimos años en el cine, ¿por qué no van a poder ser nominados al Oscar ellos también?
Hay incontables películas que no hubieran triunfado sin la presencia de un perro, verdad Keanu? Y eso por no hablar de los cientos de perros que han muerto en la ficción para lograr que el público llorara a moco tendido. ¿No se merecen un premio por aguantar a tanto guionista vago que opta por este recurso en demasiadas películas?
Desde SrPerro lo tenemos clarísimo, ¡¡sí al Oscar a la mejor actuación canina!! Por algo en España creamos nuestros GUAUOYAS, la versión canina y castiza de los Goya :-)
Y si hablamos de actores perrunos, 2025 va a ser el año de Indy, el protagonista de Good Boy,una película de terror que está dando muchísimo que hablar puesto que narra todo desde el punto de vista del propio perrete: él es el único que puede ver a las fuerzas malignas que acechan a su humano.
Se acaba de estrenar en Sitges y pronto llegará a la gran pantalla (y después se podrá ver en Filmin).
Total, que viendo las estupendas críticas que está cosechando la peli, muchas de ellas especialmente dirigidas al talento de Indy -cuyos humanos son el director y la productora de Good Boy- han decidido contactar con la Academia de Hollywood para que no pasen por alto esta actuación:
"Estimados y distinguidos miembros de la Academia,
Les escribo esta carta para solicitar su consideración para ser incluido en la carrera de mejor actuación de este año en los Premios de la Academia. A pesar de mi papel aclamado por la crítica en la reciente película GOOD BOY, se me ha considerado inelegible para la categoría de Mejor Actor. Esta noticia se siente como si alguien hubiera tirado bruscamente de mi correa, ya que, al parecer, no soy lo suficientemente buen chico para ustedes.
Entiendo que tengan reglas para proteger a mis coprotagonistas humanos, pero no existen normas que reconozcan las ricas y complejas contribuciones de los actores caninos. ¿Cuántas grandes interpretaciones deben pasar desapercibidas antes de que la Academia nos lance un hueso?"
"De cachorro, quedé profundamente marcado por la emocionante actuación de Jed, el perro lobo, en Colmillo Blanco. Fue en ese momento cuando supe que quería perseguir mis propios sueños de Hollywood. Desde Liberad a Willy hasta Babe, de Los Pájaros a Caballo de Guerra, los actores animales hemos sostenido arcos emocionales y, en algunos casos, franquicias enteras, todo mientras sufrimos la indiferencia y el desdén de la comunidad de actores de dos patas. Hasta la fecha, seguimos estando en gran parte ausentes de sus reconocimientos anuales, sin recibir valor por nuestro arte, y quedando relegados a mi casa más pequeña, pero aún digna, por parte de la Academia.
Así que ahora debo sentarme en silencio junto a la mesa del festín de los Premios de la Academia, esperando competir entre mis colegas artistas.
Les pedimos que dejen de levantar la pata sobre la contribución mía y de los muchos grandes actores animales cuyo trabajo continúa sin reconocimiento.
Con sincera esperanza, profundo respeto y mirada de cachorro,
Indy"
Pues sí, definitivamente Indy tiene toda la razón :-) Además, hay que tener en cuenta que en su caso el rodaje fue particularmente exigente y se prolongó mucho más de lo habitual justamente para cuidar a Indy: no solo estuvo tres años "entrenando" para ello sino que el propio rodaje siempre tuvo en cuenta las necesidades del perrete.
Ah, y no es spoiler si lo dice el propio director de la peli: Indy NO MUERE en Good Boy.
Te puede interesar