• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

1 millón de personas piden que "el bárbaro asesinato de dos perros con correa" por la policía de Londres no quede impune

1 millón de personas piden que

Última actualización del articulo el día 20/05/2023

Más de 1 millón de personas han sumado ya su firma a la petición lanzada en Change.org para pedir responsabilidades penales a la policía de Londres por haber matado a tiros a los dos perros de un hombre en un dramático incidente que ocurrió en un barrio residencial de la capital británica y a plena luz del día.

La cifra crece imparable día a día según se ha ido corriendo la voz -y según ha ido creciendo igualmente la indignación- por cómo los agentes afrontaron la detención de Louie Turnbull el pasado 7 de mayo.

Marshall y Millions, así se llamaban los dos canes que murieron cuando agentes de la Policía Metropolitana trataban de detener a su dueño, Louie Turnbull, un hombre sin hogar, tras la denuncia de una mujer que dijo haber sido atacada por esos perros -en el comunicado posterior de la policía se aclaró que ni la mujer ni su perro tuvieron que recibir ningún tipo de atención médica / veterinaria.

Una situación que podría haber terminado de manera muy diferente, de haber tenido los agentes algún tipo de formación en cómo afrontar situaciones tensas que involucran a perros, dado que no estamos hablando de dos canes agresivos sino de dos perros aterrados que reaccionaban ante una situación de creciente violencia.

Es, justamente, lo que muchas personas -incluyendo al activista Dominic Dyer- piden, para evitar que algo así pueda volver a suceder: que cambie el tipo de formación que reciben las fuerzas del orden para que sepan cómo afrontar cualquier encuentro con perros de manera segura. Que se revisen los protocolos que existen -si es que existen- a la hora de interactuar con perros en situaciones complicadas.

 

La etóloga y veterinaria Kendal Shepherd, experta en interacciones seguras con perros, también ha expresado su preocupación ante "la falta de formación adecuada”.

“Pedirle a una persona que entregue un perro puede ser como quitarle a un niño, por lo que no solo se debe tener en cuenta el comportamiento canino, sino también el humano", expicaba Shepherd a Vet Times: “Según el video que he visto, los perros estaban relajados y ‘felices’ al principio, a pesar de los gritos y de que los seguían. No hay razón por la que no podrían haber permanecido así si ellos y el dueño no hubieran sido tratados como delincuentes y los oficiales hubieran llevado chuches para perros en lugar de armas”.

 

Entre tanto, pese a que la policía metropolitana trató de dar carpetazo a lo sucedido, además del millón de personas que han sumado su firma en Change.org también hay en marcha una investigación oficial independiente y, en paralelo. equipos de abogados de la organización sin ánimo de lucro que ayuda a las personas sin hogar con perro en Londres, Dogs on The Streets, están trabajando en el caso. 

 

 

Te puede interesar