El tren es una buena opción para moverte en compañía de tu perro aunque solo en Cercanías pueden subir canes de todos los tamaños. Para los viajes de media y larga distancia, por desgracia, hay límite de peso y solamente pueden viajar los perros de hasta 10kg(aunque en algunos trayectos pueden ir perros de hasta 40kg excepcionalmente, dentro de la prueba piloto que desarrolla RENFE hasta septiembre 2023)
Aquí os contamos las normas más importantes de la política de RENFE así como los detalles útiles -en Premium los perros viajan gratis.
Podéis consultar las normas para viajar en OUIGO aquí(de nuevo, solamente perros hasta 10kg). En el caso de Avlo, aún peores noticias: no admiten perros de ningún tamaño.
En el verano de 2021 RENFE ha cambiado su política de precios para viajar con perro.
No se ha modificado nada más, es decir, salvo en Cercanías, siguen permitiendo solamente el acceso de canes de hasta 10kg y dentro de su transportín. Y recalcan otro detalle importante que suele dejar en tierra a los perros en diversos trayectos:
En AVE y en los trenes de larga distancia se puede ir con perro –sólo uno por viajero-, hay ciertas limitaciones y hay que comprar billete para el can.
Puedes gestionar la compra del billete de tu perro directamente desde la web de RENFE pero si por alguna razón tienes que cambiar el billete después, a través de internet suele ser complicadísimo... casi mejor en la estación.
Los canes deben viajar con su propio "billete de mascota" y no tienen derecho a ocupar plaza, es decir va en su transportín a tus pies.
El billete es gratuito si viajas con billete Prémium, en cama Preferente o Gran Clase o Asiento Gran Confort.
Si tu billete es Elige, tienes que pagar 10 €.
Si tu billete es Básico, tienes que pagar 20 €.
Por eso mismo si sacas el billete con tiempo a veces te sale más barato viajar en Prémium...
El resto de normas no han cambiado:
Se admiten perros que pesen hasta 10kg
Tu perro debe viajar dentro de su transportín o jaula o cualquier contenedor cerrado, no hay un tipo oficial o un transportín homologado, el único requisito es que sea cerrado y que las medidas no superen los 60x35x35 cm
OJO: Es útil pedir que el asiento que te asignen no sea de los de cuatro personas en torno a una mesa. En esos es fácil que no quepa el transportín de un perro en el suelo, le quitas todo el sitio a la persona que te toca en frente.
A los perros no los pesan así que si tu can se pasa ligeramente de los 10Kg tampoco pasa nada. Lo importante, eso sí, es que el transportín que uses no sobrepase las medidas indicadas por RENFE.
Las condiciones son parecidas a las del AVE (puedes viajar con perros de hasta 10 Kg cuyo transportín no supere las medidas de 60x35x35 y un perro por viajero) La diferencia es que en este caso el coste se calcula como antes en el AVE: el can ha de pagar un billete cuyo precio es el 25% del precio de un billete normal, y de nuevo eso no le da derecho a asiento ni plaza.
Los perros guía viajan gratis en todos los trenes.
Conviene consultar las condiciones en cada ciudad puesto que pueden variar en cuanto a horarios, etc. pero el resumen express es que sí, se puede: perros de cualquier tamaño, con bozal y correa. Y es gratis.
Podéis consultar la información completa de Rodalies, Ferrocarrils, etc. en Barcelona aquí.
Esta por ejemplo es la información sobre Madrid:
Puedes ir en cercanías con tu perro de forma gratuita. No hay que sacar billete para el animal, con el tuyo basta. No hay límite de peso y no es obligatorio que vayan dentro de su transportín o jaula; puede ir simplemente sujeto con la correa. Aunque RENFE da mensajes contradictorios en su web, desde su departamento de prensa nos han vuelto a confirmar que es sin límite de peso.
Tienen que ir con bozal –aunque no sea una raza peligrosa.
Los horarios suelen exigir que evitemos las horas punta.
La letra pequeña de la normativa deja claro lo mucho que aún nos queda por avanzar:
"El transporte en trenes Ave, Larga Distancia, Avant, Media Distancia Convencional, Cercanías y Feve se limitará a pequeños animales de compañía, entendiendo como tales, perros, gatos, hurones y aves no de corral.
Serán tolerados para su transporte, si no se opone el resto de clientes ni producen molestias a los mismos y estarán siempre bajo control de sus dueños en todas las fases del viaje. En caso contrario, el personal de a bordo buscará la alternativa más favorable para poder continuar el viaje en otro lugar del tren y si no es posible se le ofrecerá al cliente la posibilidad de viajar en otro tren o el reintegro de su billete."
Te puede interesar
Hola buenas! Que ocurre si tu perro pesa 10.9 kilos? Se podria en ese caso "modificar" algo los datos en el veterinario para que te dejen? Un saludo
Hola buenas tardes puedo viajar en el metro de barcelona cob mis 2 mascotas Un cachorro y un perro de 5k
Hola, Me podrías decir en que lugar se puede comprar la bolsa donde llevas a tu perro, con que me digas la marca me vale. Muchas gracias Un saludo
Hola, Javier: no, no es una bolsa de deporte. Es un transportín rígido para perros :-) Y me temo que lo compré en un chino una vez por una urgencia y contra todo pronóstico resultó ser estupendo por lo que no te puedo dar marca ni nada. Encuentras cosas parecidas en Tiendanimal.es, etc.
Hola! Primero, gracias por el post, es un excelente resumen. Por otra parte, sabes si hay opción de viajar con perros de más de 10kg? Ya sea con transportín u otras medidas? Si no es posible, qué alternativas podéis recomendar? Gracias!
Hola, Juan Carlos: no, qué va, es una reivindicación desde hace años, que RENFE permita perros de cualquier peso. Por el momento en tren no es posible, de ninguna manera. Si tu can pesa más te toca intentar que algún Bla Bla car sea perruno o alquilar un coche :-(
Mi perro pesa 10kg 300gr. Me van a poner alguna pega en el tren de larga distancia? Los pesan? No quisiera pagar su plaza y que no le dejaran viajar.
hola, que pasa si el transportín es cinco cm más largo? no em dejarán viajar con mi perro? Yo he viajado con mi perro en tren cuando era más pequeño pero ahora que ha crecido el transportín que tengo (que lo tuve que comprar de emergencia) no le queda y la única opción que encuentro es un transportín de 65 cm... :(
Hola, quería dejaros mi experiencia porque cuando yo busqué sobre las viajes de gente viajando con su mascota, no encontré mucha información. Tengo un cocker spaniel de 7 años que para ser de esta raza mediana es un poco grande :P, pesa unos 15-17 kg , bien, yo pensaba que nos pondrían pegas, además para que fuese cómodo le compré una transportín de tela en Amazon de 65x40x40, se pasaba por 5 cm de la medida máx. Para mi sorpresa no me pidieron nada del perro, pero nada, ni la cartilla.... y yo que iba agobiada, es más en el viaje de vuelta tuve que decirle a la chica que pide los billetes en la puerta que si quería el de mi perro ya que nos estaba dejando entrar sin más. Yo no sé si todo esto es descontrol, que mi perro no es tan grande como un dogo o no sé, pero ni un revisor en todo el trayecto nos pidió nada, sólo en la puerta de embarque y nos preguntaron si llevábamos el transportín, porque yo lo llevaba plegado y hasta que llegamos dentro del tren no lo monté. Espero que os sirva, un saludo. (el trayecto fue BCN-MAD)
Actualmente existe una petición para que Renfe permita viajar en AVE a aquellos perros que pesan más de 10kg. Si podéis firmarla o compartirla sería de mucha ayuda. https://bit.ly/2W1AjQD
Yo he viajado varías veces con mi bodeguera de 10.4kg y con un transportin que supera las medidas y he de decir que nunca he tenido ningún problema. Ni me han pedido cartilla del animal, ni me la han pesado ni me han medido el transportin. Lo único que me pidieron fue mostrar el billete de la perrita. Una vez dentro del ave si tienes suerte de que nadie haya comprado el asiento pegado al tuyo puedes poner hay a tu mascota con el transportin (yo lo he hecho en tres ocasiones y no me dijeron nada) y de esa manera tú vas más cómoda.
Buenos días, me gustaría ir este verano a Portugal con mi perrilla, pesa 26 kg, pero he leído que solo pueden viajar en tren hasta 10 Kg, Por lo que deduzco que esta prohibido si supera dicho peso no? Gracias
Alguien me podría decir si viajando siempre 2 personas con 2 perros de 2,4 kg y 3,7 se les podría llevar en el transportín del un carrito de perros, juntos a los 2????
Hola, Laura: si quieres evitar problemas inesperados, te sugeriríamos consultárselo a RENFE. Porque parecería que si van cómodos en un transportín de las medidas adecuadas no debería ser un problema pero las normas de RENFE solo admiten un perro por viajero...