Tanto en Madrid como en Barcelona podemos ir en Metro con los perros así como en toda la red de Cercanías. Pero a veces necesitas otro tipo de transporte y en esos casos puedes optar por ir en un taxi que admita canes y, también, en Uber. Lo confirman desde la compañía que, por el momento, opera en Barcelona y Madrid.
¿Cuáles son las normas para subir a un Uber con tu can? La primera es que el conductor debe estar de acuerdo. Es decir, si has reservado un viaje puedes utilizar la aplicación para enviar un SMS o llamar y preguntar si le parece bien que lleves a tu perro.
Una vez que tienes su conformidad entonces desde Uber aclaran que lo único que necesitas es cumplir con la normativa, es decir, con la Ley de Tráfico que indica que el perro no debe poder interferir con el campo de visión conductor. Aquí puedes consultar el texto completo. Es decir, es conveniente llevar el enganche para poder anclar al perro con el cinturón de seguridad.
Además es útil llevar una manta, pequeña toalla o similar para evitar que nuestro can pueda manchar el asiento del coche.
Aunque esto no sea obligatorio, sí es recomendable puesto que seguro que así más conductores de esta compañía aceptarán llevar perros.
PD: Quizás algún día también veamos en España una escena así... un viaje de Uber con cachorrotes en adopción :-)