Se han publicado en los últimos meses varias noticias en prensa alertando ante una presunta oleada de robos de perros en diversas ciudades, sobre todo Madrid y Valencia. Es un tema recurrente que genera una enorme preocupación entre todos los dueños de perro, como es lógico. Hay que tener en cuenta que a veces, cuando lees la noticia completa ves que no tiene fundamento. De hecho, la Policía NO confirma esas noticias, más bien lo contrario, como podéis ver en su canal oficial de Twitter:
¡Tranquilos! No hemos detectado un aumento de robos de perros 🐶en nuestras ciudades. No obstante, ¡no bajes la guardia! We 💙 animals pic.twitter.com/MCeyp4qWcp
— Policía Nacional (@policia) 21 de marzo de 2017
No han aumentado los robos de perros en los parques (aunque recientemente se ha notificado la detención de varias personas por haber robado perros de caza) pero sí hay robos, esa parece ser la realidad, tal y como confirma también la policía en Facebook:
"Se ha detectado algún caso de robos de perros, muy similar al de otros meses, en parques de nuestras ciudades."
Recordamos algo básico: si no aumentan las denuncias por robo, la policía no tiene forma de saber si han aumentado este tipo de delitos.
Muchas veces se corre le voz de que hay mafias actuando en una u otra zona buscando perros de raza, con el método de las perras en celo o directamente pegando un tirón al dueño y llevándose al perro... puede que sólo sea un rumor o puede que sea verdad.
Lo cierto es que sí roban perros, aunque no sea de forma masiva, por eso es importante tener siempre en cuenta estas recomendaciones de la policía, unas medidas básicas para evitar que alguien se pueda llevar a tu perro:
• No dejes a tu perro atado fuera de establecimientos.
• Lleva a tu perro sujeto con correa cuando paseéis y en caso de que lo dejes suelto, no lo pierdas de vista.
• No dejes a tu mascota en el interior del coche, además de poner en peligro su vida, puedes incurrir en un delito.
• En caso de que confíes el cuidado de tu mascota a terceras personas como paseadores o guarderías caninas, asegúrate de que sean de confianza. Puedes consultar la experiencia de otros usuarios a través de Internet.
• Si dejas tu perro en el jardín o terraza sin tu supervisión, ¡ojo si es un lugar al que se pueda acceder fácilmente desde el exterior!
• Mantente vigilante cuando un desconocido se acerque a tu perro, sostén con fuerza la correa y no dejes que nadie la manipule.
• Implanta un microchip a tu perro, en muchas ciudades es obligatorio
• Si crees que tu perro ha podido ser sustraído acude inmediatamente a una comisaría de Policía a denunciar los hechos.
Añadimos dos consejos más:
- Si en un paseo alguien (sin perro) te hace preguntas sobre tu can... ojo: siempre es mejor mencionar que está enfermo, que tiene que tomar una medicación muy cara todos los días, si es hembra decir que está esterilizada, etc.
- Ojo también con los timadores, gente que roba perros para luego sacar dinero a sus dueños a través de la recompensa. O lo que es peor, algo que sucede ya: gente que llama a los que han perdido a su perro y les saca dinero sin siquiera tener a su perro.