En Rover han hecho una simpática encuesta de cara a San Valentín y está claro que entre los humanos perrunos más vale cambiarle el nombre ya mismo por San Canentín. La mayoría prefiere pasar tiempo con su perro, mirar a los ojos de su perro antes que a los de su pareja, sacarse fotos con su perro y hay quien acepta haber prolongado una relación ¡porque le caía bien el perro de la otra persona!
De San Valentín a San Canentín: el Romeo más guau, la declaración de amor entre humanos perrunos...
Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta -en la que han participado 1450 personas:
- Casi la mitad (47 por ciento) de los humanos perrunos han planeado una celebración del Día de San Valentín para su perro, incluso comprando un nuevo atuendo o planeando hacer algún pastel canino.
- Uno de cada tres dice que planea todo su fin de semana para pasar tiempo con su perro y hacer actividades en las que su perro pueda participar.
- La mayoría de los dueños de perros (81 por ciento) usan "voz de bebé" o "voz de cachorro" cuando hablan con su perro. Y los millennials son los más propensos a usar una voz especial cuando hablan con su can.
- Más de la mitad (53 por ciento) de los humanos perrunos encuestados consideraría terminar una relación si a su pareja no le gustaran los perros o fuera severamente alérgico.
- Una cuarta parte de los millenials que han respondido a la encuesta reconoce que ha continuado con una relación o amistad solo porque les gustaba el perro de esa otra persona.
- 24 % se sacan más fotos con sus perros que que amigos, familiares o sus parejas.
- La mayoría (el 69 %) de los humanos perrunos está de acuerdo en que sentirían más interés por salir con alguien que también es amante de los canes.
- Uno de cada tres humanos perrunos regularmente lleva a su perro a las citas románticas y lo hacen por varias razones: para asegurarse que su can se lleva bien con esa posible pareja (41 %), porque consideran que su perro sabe juzgar bien las personalidades (30 por ciento) y porque su perro los hace sentir cómodos ( 29 %).