Llevamos años compartiendo esta información pero es otro de esas leyendas urbanas que es complicado erradicar así que la incorporamos a la sección de bulos y fake news, a ver si así lo logramos. Echar polvos de azufre en una fachada no sirve de nada si lo que se pretende es evitar que los perros orinen ahí.Y además de que resulte inútil, está prohibido en la gran mayoría de localidades por las ordenanzas de medio ambiente o de limpieza-se trata de un residuo tóxico, peligroso para las personas. Por eso mismo se puede, más bien se debe, denunciar.
Echar azufre para evitar que las mascotas orinen está prohibido 🚫
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) July 7, 2020
Además es tóxico 🤢☠️ para las personas👩👩👧👦 y los animales 🐈
Efectos: úlceras en la piel, dificultad en la respiración,
inflamación de la mucosa nasal, traqueobronquitis o asma.
#NoEsPorLaMulta pic.twitter.com/KqTxwX9AC2
El #azufre no es la solución porque:
— Policía Nacional (@policia) March 20, 2018
- No repele a los perros ❌
- Es TÓXICO ☠️
- Está PROHIBIDO ⛔
Si ves una esquina con esta sustancia en tu ciudad, comunícalo a las autoridades municipales pic.twitter.com/jSuTG88x5V
En el portal de Madrid Salud, del Ayuntamiento de Madrid, lo aclaran de forma que no quede ningún resquicio de duda:
"En relación con práctica ciudadana de echar polvos de azufre en la vía pública y las proximidades de las viviendas al efecto de impedir que los animales domésticos, especialmente los perros, realicen sus micciones en las zonas “tratadas” se informa que:
1. El azufre (nº CAS 7704-34-9) es una sustancia peligrosa que puede afectar a la salud cuando es inhalado, ingerido y/o por contacto con la piel. Los efectos de la exposición pueden incluir ulceración de la piel, conjuntivitis, inflamación de la mucosa nasal, falta de respiración, asma y traqueobronquitis. Además se trata de un sólido altamente inflamable, pudiendo originar mezclas explosivas en contacto con el aire o con materiales oxidables. Debe evitarse su contacto con agua. Debe ser almacenado en frio, con ventilación adecuada, lejos de fuentes de ignición y de materiales oxidables. Para más información se puede consultar su ficha toxicológica en TOXNET (HSDB)
2. No existe evidencia científica del efecto de esta sustancia como repelente de los animales de compañía y en concreto de los perros, al efecto de evitar que se orinen en la fachada de los edificios, si bien existe una creencia popular muy expandida de dicho efecto.
La conclusión que también comparten desde el Ayuntamiento de Madrid es la lógica: lo importante es que los dueños de canes seamos cívicos y no permitamos a nuestros perros hacer pis en fachadas de edificios, en escaparates, etc.
Esa es la única medida eficaz contra los pises de perro en lugares indebidos, aunque en el mercado haya productos que pueden ayudar sin ser dañinos para humanos o perros.
Ahora también hay incontables localidades donde la normativa indica que hay que llevar una botella de agua para limpiar los pises: es una opción incluso donde no es obligatorio, sin duda, pero algo incluso más razonable es enseñar a los canes, desde chicos, a hacer sus necesidades en los alcorques de los árboles, en las alcantarillas, etc.
Ellos no saben dónde no deben hacer pis, somos nosotros los responsables.
(La genial ilustración es de Charlesjsharp Boris O'Klein - Own work, CC BY-SA 3.0)
Pero, volviendo al azufre, tanto la Policía como la Guardia Civll lo dejan claro:
Poner azufre para evitar que los animales hagan pis es inútil, está prohibido y además es tóxico☠️ para #mascotas🐶 y personas👪 pic.twitter.com/imUbeJO2cd
— Policía Nacional (@policia) September 17, 2017
El azufre en la calle es inútil, sucio y peligroso para niñ@s y mascotas#DENUNCIA ante las autoridades municipales pic.twitter.com/B3iWRUXqxA
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) July 27, 2017
Es decir, sí, se puede denunciar a la policía municipal.También es cierto que lo más probable es que tengas que insistir.
Utiliza las redes sociales, saca fotos para documentar tu denuncia, prueba a informar sobre la normativa al portero o a los responsables del edificio, prueba con la diplomacia...
O hazle caso a Beatriz :-)