• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

"Volar y sanar", una intervención asistida con perro que trabaja el bienestar emocional a través de un túnel de viento


Última actualización del articulo el día 08/09/2025

No es que un perro entre en un túnel de viento, lo aclaramos de partida por si acaso, se trata de acompañar desde el suelo a las personas que sí lo hacen.

Beatriz Martínez Zuazo es Psicopedagoga y experta en intervenciones asistidas con animales: ella es quien ha diseñado "Volar y Sanar", una iniciativa que fusiona la intervención asistida con perro (IAP) y los vuelos en el túnel de viento de Madrid Fly.

El objetivo es trabajar el bienestar emocional, facilitar experiencias transformadoras, que integren emoción, cuerpo y mente, despertando, confianza, autocuidado, motivación y resiliencia.

Este programa está activo desde hace 5 años. Durante este tiempo en "Volar y Sanar" han participado familias, pacientes de cáncer de mama, adolescentes en tratamiento oncológico, personas con diversidad funcional y personas en procesos de salud mental.

La protagonista canina es Sira: su papel es ser un canal de comunicación y vínculo emocional, facilitando la conexión entre la persona y el proceso terapéutico.

El contacto con el perro genera oxitocina y promueve el sentido de pertenencia y acompañamiento. Por su parte, el vuelo en el túnel de viento no solo es una experiencia lúdica, sino que provoca un impacto emocional intenso: libera tensiones y ofrece una vivencia de libertad difícil de igualar. Para muchos pacientes, volar, simboliza soltar miedos, romper, bloqueos y reconectar con su vitalidad.

 

Esta intervención está dirigida a personas en procesos de recuperación emocional o física, pacientes con enfermedades crónicas o situaciones de ansiedad, adolescentes en riesgo social y también equipos profesionales que necesiten prevenir el burnout y reconectar con el propósito.

 

En su mayoría participan personas con las que Beatriz Martínez Zuazo trabaja en sesiones de terapia o de ocio asistido con perro, fusionando esas sesiones con la experiencia en el túnel de viento. Pero también está abierto a nuevas personas, tanto a nivel individual como grupal.

La evaluación se realiza a través de informes de seguimiento que elabora Martínez Zuazo y, en el caso de las personas adultas en tratamientos de salud mental, en coordinación con los profesionales de sus centros.  

 

Te puede interesar