• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Valencia quiere ser pet friendly: el Ayuntamiento va a hacer un estudio sobre la convivencia urbano-animal

Valencia quiere ser pet friendly: el Ayuntamiento va a hacer un estudio sobre la convivencia urbano-animal

Última actualización del articulo el día 29/07/2025

El “primer estudio serio y riguroso sobre la convivencia urbano-animal en València para ser una ciudad pet friendly desde la responsabilidad, sin conflictos ni improvisaciones”, esto es lo que acaba de poner en marcha el Ayuntamiento en colaboración con la Universidad CEU Cardenal Herrera y su Facultad de Veterinaria.

El objetivo de esta iniciativa, con un presupuesto de 10.000 euros, es recoger las ideas y propuestas que surjan del estudio para propiciar una ciudad pet friendly, donde la convivencia con los animales de familia no sea un problema, sino un valor añadido.

El concejal responsable de la Oficina de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, considera que una buena convivencia requiere dos pilares fundamentales: bienestar animal y respeto vecinal. “Siempre hay que pensar en el bienestar de los animales, pero también en la convivencia y en el respeto de los vecinos y vecinas. Además, cuando se invierte en los animales estamos invirtiendo también en el ser humano, en un concepto universal único de salud, el denominado One Health".

El estudio tiene previsto revisar las normativas actuales: por sorprendente que parezca, la Ordenanza de Tenencia de Animales de Valencia es ni más ni menos que de 1990, es de las pocas que aún sigue prohibiendo el acceso de perros a bares y restaurantes, por ejemplo, contra lo que exige la Ley de Bienestar Animal.

Aún así, por fortuna la realidad es otra: como bien habréis podido comprobar si paseáis por Valencia, hay incontables locales, también de restauración donde son bienvenidos los canes.

En cualquier caso, vendrá más que bien actualizar esa normativa y desde el Ayuntamiento también van a evaluar las infraestructuras, las zonas de esparcimiento canino, las zonas verdes de la ciudad, el uso que se hace del transporte público, el acceso a los espacios comunes, las campañas de adopción y la percepción ciudadana.

También se va a realizar un censo actualizado porque aunque hay registrados 37.000 perros en la ciudad, saben que en realidad hay más. 

El objetivo, dicen desde el consistorio, es hacer una "propuesta de acciones y una revisión de la normativa actual para actualizarnos y que todos podamos disfrutar de València en convivencia y respeto mutuo”.

Entre tanto, para recabar todos esos datos, han hecho tres encuestas que van a examinar todas las áreas mencionadas. En septiembre habrá unas 40 personas voluntarias por toda la ciudad con la idea de recabar información y que la población también les pueda preguntar y comentar cualquier aspecto que desee.

PD Si tienes un local dog friendly en Valencia y quieres que lo sepa todo el mundo, también los muchos visitantes que acuden a la ciudad cada mes... ¡crea tu página en SrPerro! No tiene coste y así aparecerás tanto en nuestra app dog friendly como en la web.

 

Te puede interesar