• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Un tratamiento no invasivo demuestra ser igual de eficaz que las operaciones para tratar las hernias discales en perros

Un tratamiento no invasivo demuestra ser igual de eficaz que las operaciones para tratar las hernias discales en perros

Última actualización del articulo el día 11/07/2025

Algunos perros de razas pequeñas, como los dachshunds y los bulldogs franceses, tienen un alto riesgo de desarrollar una hernia discal en la parte media de la espalda, lo que puede provocar parálisis parcial o total en las patas traseras.

Los perros que no responden al descanso y la terapia solo tienen una alternativa, una costosa cirugía descompresiva que implica la extirpación del disco herniado. Esta semana han desvelado un nuevo tratamiento que ofrece resultados más que prometedores, una intervención no invasiva desarrollada por el Dr. Nick Jeffery, profesor de la Universidad Texas A&M.

La buena noticia es que este nuevo tratamiento ha demostrado ser tan eficaz como la cirugía para ayudar a perros pequeños a caminar de nuevo tras una parálisis causada por una hernia discal. La mala es que, por el momento, solo está disponible para pacientes de la Universidad de Texas A&M en EEUU.

El nuevo tratamiento, cuya efectividad ha sido documentada a través de un estudio en el que han participado más de 50 perros, consiste en inyecciones de una enzima administradas en el lomo del animal

En trabajos anteriores, Jeffery había utilizado el mismo producto para eliminar tejido cicatricial de la médula espinal de perros que habían sufrido lesiones muy graves. Gracias a este trabajo, se dio cuenta de que la enzima también puede disolver el componente central de los discos intervertebrales, y así es como se utilizan las inyecciones para tratar hernias discales.

"Si bien seguimos recopilando más casos, existe suficiente evidencia de que el tratamiento es eficaz para ofrecer a los tutores la opción entre inyecciones y cirugía", afirma este profesor de neurología en el Departamento de Ciencias Clínicas de Pequeños Animales de la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas (VMBS).

Para los perros que no han perdido la percepción del dolor en las patas traseras, el nuevo tratamiento ha demostrado ser tan eficaz como la cirugía. Los pacientes también recuperan la capacidad de caminar de forma independiente en aproximadamente el mismo tiempo.

La cirugía descompresiva de disco es aproximadamente seis veces más costosa que las inyecciones de enzimas; esperamos que este nuevo procedimiento facilite el tratamiento de la hernia discal a más perros, reduciendo la barrera financiera para sus familias”, afirmó Jeffery.

“Además, el tiempo de recuperación de las inyecciones es mucho más corto; después de la cirugía, los perros suelen permanecer hospitalizados de tres a cuatro días y luego requieren más reposo para permitir que el músculo de la zona operada sane. En cambio, la mayoría de los perros pueden ser dados de alta el mismo día después de recibir las inyecciones”.

Para ser elegibles para este tratamiento, los perros deben tener entre 2 y 10 años y pesar menos de 15 kg. Y se debe iniciar el tratamiento dentro de los tres días siguientes a la aparición de los síntomas.

Es una muestra pequeña pero, sin duda, los resultados presentados por el Dr. Jeffery son tremendamente prometedores.

Te puede interesar