• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

¿Qué hay que hacer si a tu perro le pica una avispa o una abeja?

¿Qué hay que hacer si a tu perro le pica una avispa o una abeja?

Última actualización del articulo el día 01/07/2024

Si tu perro tiene la mala suerte de que le pique una abeja o una avispa, lo más normal es que no sea nada grave, especialmente si solo le han picado una vez y no es en una zona sensible como la boca. Es posible que se le hinche un poco pero tanto este síntoma como el dolor deberían desaparecer relativamente rápido.

El problema es que algunos perros son alérgicos al veneno y en ese caso sí hay que ir de inmediato al veterinario, sobre todo si le ha picado varias veces (o en alguna zona sensible como la boca o la garganta).

¿Qué hacer si a tu perro le pica una avispa o una abeja?

Lo primero de todo, mantener la calma. 

Es importante no apretar la zona de la picadura.Lo que sí podemos hacer es, si lo encontramos, retirar el aguijón con cuidado para evitar que siga liberando veneno, especialmente en el caso de la abeja.

 

No siempre habrá un aguijón o quizá no lo encontremos: las abejas solamente pueden picar una vez porque al hacerlo y desprenderse de su aguijón mueren. Esto no es así en el caso de las avispas que pueden picar multitud de veces.  

¿Cómo retirar el aguijón? Pues el método recomendado es similar para las personas y los canes: utilizando algo rígido como la uña o una tarjeta de crédito. raspar suavemente y retirar así el aguijón sin que pueda soltar más veneno. No suele ser recomendable utilizar pinzas.

Después puedes ponerle un poco de hielo o gasas con agua fría a tu perro sobre la zona de la picadura, esto ayudará a aliviar el dolor que pueda sentir y también reducirá la hinchazón.

Hay quien recomienda también mezclar una cucharada de bicarbonato con un poco de agua y aplicarlo sobre la zona de la picadura para reducir el dolor.

La aplicación de una mezcla débil de agua y bicarbonato de sodio en el área afectada ayudará a reducir el dolor. También puede envolver hielo o una bolsa de hielo en una toalla y aplicarlo sobre la herida para reducir la hinchazón y el dolor.

Y estar muy pendientes de nuestro perro para ver si, efectivamente, la hinchazón se va reduciendo así como sus molestias, para descartar que esté teniendo una reacción alérgica.

 

¿Cómo saber si tu perro tiene una reacción alérgica al veneno de las abejas o avispas?

Los síntomas pueden incluir:

Vómitos
Respiración rápida o dificultad para respirar.
Debilidad o colapso
Encías pálidas
Diarrea
Hinchazón excesiva alrededor de la picadura que se extiende al resto del cuerpo.

Evidentemente ante cualquiera de estos síntomas hay que acudir de inmediato al veterinario.

Algunas personas puede que te recomiendan antihistamínicos pero es mucho mejor que sea tu veterinario quien te indique qué medicamento y qué dosis has de darle a tu perro para evitar empeorar la situación.

 

Te puede interesar