
¿Es necesario disfrazar a un perro para celebrar Halloween en familia? ¿Cómo saber si nuestro can lo está pasando bien o, por el contrario, está asustado o estresado?
¿Los perros, sienten vergüenza? ¿Hay disfraces más apropiados que otros o más peligrosos que otros? Y, ¿qué otras cosas pueden estresar a nuestros perretes en esta época?
De todas estas preguntas y muchas más hemos charlado con Dani Jimenez, Director de Educación Canina en Fundación SrPerro Colega. Porque es importante, crucial en realidad, pensar en el bienestar de nuestro perro antes de plantearnos incorporar a nuestro can en cualquier evento o celebración...
El resumen express para las personas que prefieren solo leer los titulares es que no, no es recomendable disfrazar a los perros en Halloween.
Si quieres saber porqué o si te interesa entender qué otras situaciones pueden generar estrés a nuestros canes en esta época y cómo evitarlas, Dani Jimenez nos ha dado todo tipo de pautas útiles y nos explica cómo "pensar en perro" durante las celebraciones de Halloween.
Obvio que si tu perro lleva normalmente un jersey o algún tipo de abrigo cuando bajan las temperaturas y le gusta, siempre puedes ponerle un jersey con temática de Halloween pero esto no es lo mismo que colocarle un disfraz que, seguramente, tenga partes que cuelgan o que pueden incordiar a tu can y hacer que para é o ella sea más complicado comunicarse con sus congéneres.
Además, conviene tener en cuenta que las personas disfrazadas -los niños disfrazados- pueden asustar a nuestros perros en cualquier paseo. Incluso nosotros mismos, si de pronto te colocas una careta, por ejemplo, tu can puede llevarse un buen susto.
Y no, no es gracioso asustar a los perros. Tiene consecuencias muy negativas para nuestro vínculo con ellos.
Si quieres celebrar Halloween en redes sociales junto a tu perro, hay multitud de filtros o retoques que puedes hacer a sus fotos después para triunfar en instagram, no hace falta colocarle un disfraz de fantasma o de drácula a tu can :-)
Te puede interesar