• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Nueva edición del "Concurso Peluditos en Adopción", retratos de perros y gatos que ayudan a las protectoras

Nueva edición del

Última actualización del articulo el día 22/08/2025

¿Una forma diferente de echar una pata a las protectoras y animales que más visibilidad necesitan? ¡Participando en el concurso de Peluditos en Adopción!

El concurso se celebra del 15 de septiembre al 15 de noviembre de 2025 con el objetivo de dar visibilidad a perros y gatos en adopción y fomentar que encuentren un hogar gracias al poder de la fotografía.

Los premios son 500 kg de alimento Ultima para la protectora del perro ganador y 500 kg de alimento Ultima para la protectora del gato ganador.

 

En el jurado este año hay fotógrafos solidarios y muy conocidos, como Andrés López.

 

¿Cómo participar?

Pueden sumarse personas físicas o protectoras. Podéis consultar las bases completas aquí pero os resumimos la dinámica del concurso:

Hay que enviar fotos de perros o gatos que estén en alguna protectora en España para que el jurado elija a las ganadoras y los accésits.

Las fechas en las que se puede participar en el concurso son desde el 15 de septiembre al 15 de noviembre.

Las protectoras o asociaciones encargadas del perro y el gato ganadores, respectivamente, reciben el premio (pienso, como habéis visto al comienzo) y la persona que realizó la fotografía consigue un diploma acreditativo.

Cada participante podrá presentar un máximo de 5 obras de perros y 5 obras de gatos que estén en adopción. Hay que enviar las fotos (en formato JPEG de un tamaño mínimo de 1000 píxeles en el lado menor a concursopeluditosenadopcion@gmail.com

En el texto que acompañe a las imágenes hay que incluir estos datos:

- Título/s de la/s obra/s

- Nombre del animal fotografiado (en caso de aparecer varios, distinguir claramente el nombre de cada uno dentro de la fotografía)

- Nombre de la asociación o protectora encargada de cada animal fotografiado

- Nombre y apellidos del/la autor/a

- Fecha de nacimiento del/la autor/a

- Email y teléfono de contacto

- ¿El/la participante se presenta como persona física o se trata de una asociación/protectora?

- Recomendable: las obras pueden ir acompañadas de una breve descripción de la historia del animal que podrá ser utilizada por el Organizador y el Patrocinador para ayudar con la difusión.

¡¡Mucha suerte!!

Te puede interesar