En EEUU han tenido la excelente idea de dedicar noviembre a los animales más viejitos: desde hace años este mes es "Adopt a Senior Pet month" y esto se traduce en que muchas protectoras permiten adoptar a sus canes y mininos de más edad sin pagar la habitual cuota de adopción. Lo importante no es ahorrarse ese dinero, sino que así esos perros dejan de ser invisibles; es una manera adicional de concienciar y educar sobre las ventajas que conlleva elegir convivir con un animal de una cierta edad.
Esos canes que acaban en el chenil de una perrera cuando alguien fallece, o que son entregados ahí justo por eso, porque se han hecho mayores y algún inhumano decide que ya no son útiles en su vida... Los perros y gatos senior son los que menos llaman la atención en las perreras y protectoras, los que más probabilidad tienen de ser sacrificados porque nadie se interesó por ellos.
Por eso son importantes todas y cada una de las iniciativas diseñadas para fomentar la adopción de los perros adultos o directamente senior. En España algunas protectoras tienen programas para ello, los y-ayos de ANAA o el proyecto senior de Amigos del Perro son dos ejemplos, igual que el Proyecto Yayo de Acunr. Y hay quien se ocupa de cuidarlos como Somos manada: ellos rescatan y ayudan a perros geriátricos y/o enfermos. Y con ellos visitan a ancianos con Alzheimer.
Un temazo para celebrar el amor de los perros viejitos y fomentar su adopción: el amor no envejece
Hay incluso una página de facebook donde difunden solamente casos de abueletes en adopción en España, SOS Abuelos. Casos que -con demasiada frecuencia- son dramáticos porque revelan cómo algunos se deshacen de sus perros cuando les estorban, cuando empiezan a tener achaques, cuando se hacen mayores y requieren más cuidados.
En EEUU tienen más ideas que quizá pronto también alguien implemente en España. Allí algunas protectoras y centros de control animal municipales tienen un programa específico y bien útil que empareja a seniors caninos con seniors humanos: para dar más visibilidad a sus animales adultos o viejitos y para intentar que encajen en su nuevo hogar, en cualquier momento del año, cualquier persona mayor de 60 / 65 años puede adoptar canes o mininos de más de 5 años sin tener que pagar ninguna cuota.
Como podréis suponer un perro de 5 años -igual que un humano de 60- aún tiene mucho por vivir pero de esta manera consiguen que esos animales tengan más posibilidades de ser adoptados, algo importante sobre todo cuando se trata de perros o gatos senior.
Seniors para los seniors o el secreto de la longevidad humana... ¡la buena compañía canina!
Lo explica a la perfección el protagonista del vídeo: él y su mujer preferían tener a un perro que fuera a su ritmo... y así ha sido, adoptaron a Molly y son inseparables.
Hay muchas, pero muchas razones por las que adoptar a un can adulto o senior es una buena idea. Aquí os recordamos algunas de ellas:
1. En la mayoría de los casos, los perros mayores ya están educados. No se hacen pis en casa, no rompen cosas, no muerden zapatos o mandos de la TV y no hacen las trastadas habituales en cualquier cachorro.
2. Se suelen adaptar fácilmente a nuevas situaciones: han aprendido a lo largo de los años como llevarse con los demás y cómo conquistar humanos.
3. Lo que ves es lo que hay: un perro mayor no crece más, no cambia, ya muestra su carácter y talante desde el comienzo. Cuando llegue a tu casa ya sabrás si se lleva bien con gatos, con niños pequeños, con otros canes...
4. Son más tranquilos, necesitan menos ejercicio y menos paseos, son felices siesteando a tu lado.
5. Aprecian las pequeñas cosas, y también las grandes: son verdaderos disfrutólogos y agradecen cada mimo, cada chuche...
6. Los perros mayores son perfectos para los que necesitan dormir muchas horas... ellos no se levantan ni lloran por la noche, suelen habituarse rápido a las rutinas y horarios de sus humanos.
PD La foto que encabeza el texto es de un libro maravilloso de fotografías de canes viejitos: Old Faithful: Dogs of a Certain Age, Pete Thorne.
Te puede interesar