• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Más de 70.000 personas en UK apoyan que se prohíba vender fuegos artificiales al público (y más de 100.000 que se rebaje el nivel de ruido)

Más de 70.000 personas en UK apoyan que se prohíba vender fuegos artificiales al público (y más de 100.000 que se rebaje el nivel de ruido)

Última actualización del articulo el día 09/11/2025

En el Reino Unido, la noche del 5 de noviembre es una de las fechas más temidas por aquellos que sufren por la pirotecnia: es la Noche de Guy Fawkes o Bonfire Night, un evento que se celebra con un nivel de estruendo cada vez más incontrolable y peligroso.

Es por ello que es ahora cuando surgen la mayoría de iniciativas para controlar el uso de petardos y fuegos artificiales. Queda muy claro que cada año está creciendo el rechazo hacia la pirotecnia (tanto en el Reino Unido como en España).

Pero en el caso de UK, , como demuestran las peticiones oficiales activas en este momento: cerca de 150.000 personas han pedido al Gobierno que se reduzca el nivel máximo de ruido de los fuegos artificiales de consumo (los que se venden en tiendas) de 120 a 90 decibelios. Y otras 73.000 piden que se prohiba la venta de fuegos artificiales al público.

El Gobierno británico va a tener que debatir en el Parlamento la regulación de la pirotecnia sí o sí. No es que lo hagan motu propio, es que les va a obligar la presión ciudadana porque cualquier petición que supere los 100.000 apoyos se traduce en la obligatoriedad de un debate y ya hay una petición oficial que supera ampliamente esa cifra y otra que se está acercando.

“Considero que permitir el uso no regulado de fuegos artificiales es un acto de crueldad generalizada hacia los animales,” dice el impulsor de la iniciativa que pide prohibir la venta de fuegos artificiales al público.

Actualmente, la Organización Mundial de la Salud considerando dañino el ruido por encima de 75 dB y doloroso a partir de 120 dB. Y este último es también el máximo permitido para la pirotecnia en la Unión Europea (así como en el Reino Unido).

Es decir, que la pirotecnia puede alcanzar legalmente el umbral del dolor para las personas... Y justamente es lo que pide reducir la petición que roza los 150.000 apoyos. La respuesta del Gobierno ha sido por ahora descafeinada pero habrá qué ver qué sucede cuando llegue al Parlamento.

Hay otra recogida de firmas, posiblemente menos eficaz puesto que ha sido creada en Change.org, pero que ya cuenta con, ojito al dato, más de 1 millón de apoyos.

 

Evidentemente, las grandes protecotoras también tienen en marcha campañas y consejos para las personas que conviven con animales. Desde la RSPCA, por ejemplo, han concretado una lista de cambios necesarios:

  • Reducir el nivel de ruido de todos los fuegos artificiales tradicionales de 120 dB a 90 dB.

  • Limitar la venta de fuegos artificiales de consumo a las categorías F1 y F2, y únicamente en tiendas especializadas o con licencia.

  • Designar zonas libres de fuegos artificiales en aquellas áreas donde su impacto sea mayor sobre los animales, el medio ambiente o las personas vulnerables.

  • Cuando existan zonas libres de fuegos artificiales, los ayuntamientos locales deberían organizar sus propios espectáculos alternativos.

  • Dado el potencial económico de las alternativas y los beneficios que suponen para la fauna y el medio ambiente, el Gobierno debería revisar la normativa relativa a opciones alternativas a los fuegos artificiales, como los espectáculos de drones.

 

Esto mismo es extremadamente necesario en España donde se incumple regularmente la normativa en cientos de localidades.

Te puede interesar