La atroz muerte de 32 perros de caza a los que dejaron sin agua o comida en una finca de Badajoz ha vuelto a poner en evidencia la falta de protección de estos canes. Sobre todo sabiendo que el culpable de matar a esos pobres Podencos de una forma tan horrible, un tipo conocido como El Patilla,se enfrentará a penas irrisorias:
"Es muy probable que no cumpla condena en un centro penitenciario porque, aunque la suma de todas las penas podría alcanzar el umbral para su ingreso, lo habitual es que los jueces ajusten el castigo al máximo legal para que no llegue a ingresar en prisión", explica en El País una abogada de PACMA.
No es una novedad, es algo que denuncian constantemente todas las protectoras de España desde que -por razones políticas, por no perder los votos de los cazadores- se aceptó que una Ley de Bienestar Animal estableciera dos categorías de perros: los de familia y los que trabajan (perros da caza, de pastoreo, etc.),los primeros contarían con la protección de esta nueva normativa nacional, los segundos no.
Entonces hubo manifestaciones y recogidas de firmas para intentar evitar ese despropósito no sirvió de nada: los políticos se salieron con la suya y perdieron los perros.
Se sentó un precedente muy peligroso:los perros dejan de ser iguales, dejan de tener la misma protección y justamente los que más maltrato sufren, los que más necesitan que velemos por su bienestar, son los que han tienen ahora menos derechos.
Losperros de caza -para los que se iba a plantear una nueva normativa que nunca ha llegado- son mal tratados y maltratados, abandonados o directamente asesinados con impunidad.
Esto es lo que plantea una nueva recogida de firmas que, en menos de una semana, cuenta ya con el apoyo de casi 41.000 personas.
"Este vacío legal debe corregirse urgentemente. Al incluir a los perros de caza en la ley de bienestar y protección animal, se garantizaría que reciban el tratamiento digno que merecen, así como que aquellos que cometan actos de crueldad sean debidamente penalizados.
Instamos a los legisladores a reconocer la necesidad de proteger a todos los caninos y asegurar que las leyes reflejen un compromiso con el bienestar animal en su totalidad. Es momento de actuar y asegurar que ningún otro perro de caza sea víctima de tales horrores nuevamente.
Firma esta petición para exigir que los perros de caza sean incluidos en la ley de bienestar y protección animal. Todos los animales merecen vivir sin miedo al abandono ni maltrato."
Os animamos a que firméis y corráis la voz. Quizá esta vez sirva de algo. No hay que perder la esperanza o las ganas, hay que seguir intentándolo aunque ahora sea (aún más) complicado dada la debilidad del Gobierno -y dado que ellos mismos, el PSOE, fueron los que incluyeron la enmienda que hizo posible que los perros de caza y de trabajo quedaran desprotegidos.
Te puede interesar