• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Los perros pueden despedirse de sus tutores fallecidos en el cementerio y tanatorio de Puerto Real: el Protocolo Haru

Los perros pueden despedirse de sus tutores fallecidos en el cementerio y tanatorio de Puerto Real: el Protocolo Haru

Última actualización del articulo el día 12/08/2025

Diversos estudios y experiencias demuestran que, tras el fallecimiento de su tutor, los animales pueden experimentar ansiedad e incluso una profunda sensación de abandono al no comprender la ausencia de su ser querido, explican desde el Ayuntamiento de Puerto Real.

Por eso han decidido implementar un protocolo pionero, el Protocolo Haru, que permite a los animales despedirse de sus tutores, para intentar que no se sientan abandonados, para que puedan entender que su persona ha muerto.

Esta idea de verdad pionera nació por la voluntad y la empatía de Virginia Mena, la responsable de protección animal en el Ayuntamiento de Puerto Real:

"Recuerdo cuando se me ocurrió este protocolo, después de que Haru (un gato abandonado siendo muy mayor al que ella había adoptado) cruzara el arcoiris. Él solía esperarme en la puerta de casa a que llegara. Ya podía dejar yo la puerta abierta de par en par que él jamás hacía el intento de salir. Su único interés era que yo llegaba a casa.

Un día, al llegar a casa y él ya no estar ahí, pensé en qué habría sucedido si la historia hubiera sido al revés; que yo hubiera salido de casa, me hubiera pasado algo y no hubiera vuelto jamás. ¿Cómo le explicas a un animal que su humano no lo ha abandonado?"

Entonces fue cuando le planteó esta posibilidad a José Luis Ferrer, gerente del Cementerio Mancomunado Bahía de Cádiz (CEMABASA). La idea cuajó y así es como se firmó el acuerdo que lo ha hecho posible. 



El “Protocolo Haru” establece las condiciones y medidas necesarias para que los animales puedan acceder de forma segura y respetuosa a las instalaciones del tanatorio y cementerio, acompañados siempre por un responsable y bajo la supervisión del personal de la entidad.

La ceremonia de despedida se realiza en un espacio privado y con un tiempo limitado, garantizando el respeto y la solemnidad del momento para todas las personas presentes. Además, la tramitación para acceder a este servicio es muy sencilla , facilitando que las familias puedan solicitarlo sin complicaciones en un momento tan delicado.

Una iniciativa que refleja la importancia de pensar en el bienestar animal desde una amplia perspectiva: no solo se trata de cuidar y alimentar a los animales de familia, también de pensar en sus emociones.

Las despedidas, tanto de sus humanos como de compañeros perros, pueden ser una ayuda para muchos canes. No es raro encontrar todo tipo de historias al respecto: esta imagen muestra cómo un can reaccionó cuando trajeron a casa las cenizas del otro perro de la familia... inmediatamente se acercó a olerlas.  

 

Te puede interesar