• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Los pacientes terminales o con pronóstico incierto pueden reunirse con sus perros en el Hospital Santa Caterina

Los pacientes terminales o con pronóstico incierto pueden reunirse con sus perros en el Hospital Santa Caterina

Última actualización del articulo el día 19/05/2025

HospiGoses como han llamado a esta iniciativa tan necesaria y tan emotiva impulsada por el Instituto de Asistencia Sanitaria (IAS) junto al Hospital Santa Caterina y el Colegio de Veterinarios de Girona:permite a pacientes terminales o con pronóstico incierto reunirse con sus perretes mientras están ingresados.

Perla, la perra de Rafel, ha sido la primera en poder acudir a visitar a su humano -que lleva tres meses en el Hospital de Santa Caterina y la echaba mucho de menos.


 

 

El objetivo de la iniciativa, en la que también colabora Purina, es acompañar el proceso clínico con una atención más humana y centrada en las necesidades emocionales del paciente, reconociendo el papel terapéutico y afectivo que tienen los animales de compañía en su vida.

 

La idea del proyecto HospiGos comenzó a gestarse, de hecho, durante la pandemia: entonces unaenfermera le imprimió a un paciente la foto de su perra, de Estrella, porque él también la echaba mucho de menos. Y el tenía esa foto todo el rato a su lado... Hoy, Estrella es el símbolo de la marca del pasaporte HospiGos.

Para que los perros puedan visitar con seguridad a sus humanos se debe cumplir previamente un protocolo estricto: el equipo médico del IAS valora cada caso individualmente y, si se cumplen todos los requisitos, se realiza un Pasaporte HOSPIGOS que permite el acceso del perro al hospital.

El acompañante del animal, designado por el paciente, debe firmar un compromiso de buenas prácticas. Y el Colegio de Veterinarios de Girona se encarga de asignar a profesionales colegiados que certifiquen que el animal se encuentra en buen estado de salud, vacunado, desparasitado y apto para la visita.

Los servicios prestados por los profesionales veterinarios tendrán carácter voluntario y no remunerado, aunque el coste del material utilizado en las valoraciones correrá a cargo del paciente o de su acompañante.  

Te puede interesar