• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Los pacientes de Paliativos del Hospital Marítimo de Oza, A Coruña, ya pueden reencontrarse con sus perros

Los pacientes de Paliativos del Hospital Marítimo de Oza, A Coruña, ya pueden reencontrarse con sus perros

Última actualización del articulo el día 07/11/2025

Debería de ser lo normal, debería de ser una realidad en todos los hospitales de España, pero sabiendo que no es así, es realmente positivo que, poco a poco, sean más centros los que tratan de humanizar la sanidad respetando la importancia del vínculo entre las personas y sus perros, y sus animales.

Desde hace unos meses, los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Marítimo de Oza en fase final de vida o que vayan a ser trasladados a una residencia sociosanitaria sin volver previamente a su domicilio, pueden reencontrarse con sus animales de familia en el hospital.

Esta iniciativa del Complexo Universitario A Coruña (CHUAC) y de la Fundación María José Jove marca un importante hito en el sector de la salud tanto a nivel autonómico como nacional y se desarrolla en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de A Coruña.

 

“Los animales de compañía son un miembro más de la familia y con una capacidad para sentir que nadie pone en duda, por lo que no pueden estar al margen del proceso necesario de cierre de ciclo de una vida.”, explica la responsable del área de Salud de la Fundación María José Jove, Emma Justo.

"Es de agradecer, una vez más", agrega, "el compromiso del equipo de profesionales del CHUAC, que está colaborando con nuestra fundación en esta iniciativa y hace que sean una realidad programas como éste que van mucho más allá de la práctica médica."

 

“Coa túa mascota”, como han llamado al proyecto, se desarrolla de lunes a viernes, aunque el personal sanitario puede analizar casos excepcionales, tanto por situaciones particulares del paciente como por una situación asistencial determinada. Y aunque se contempla, normalmente, una visita semanal, dependiendo de las circunstancias se puede ampliar.

Profesionales del servicio de Cuidados Paliativos y del Servicio de Medicina Preventiva son los encargados de que el programa se desarrolle de la forma más confortable y segura, tanto para el paciente y su familia como para el resto pacientes y los profesionales, así como para el propio animal.

Como primera opción, se intenta que la visita se realice en el jardín del hospital, pero cuando no es posible, se facilita que se lleve a cabo en la habitación.

En cualquier caso, los perros deben pasar una revisión veterinaria o estar al corriente de vacunas y desparasitaciones, gastos asumidos por la FMJJ para los pacientes que no tengan recursos suficientes.

Te puede interesar