Interesante la idea que han lanzado en el facebook de The Moderation Movement: su objetivo es que los niños aprendan desde chicos a entender que hay todo tipo de cuerpos humanos, más grandes, más pequeños, más musculosos o más redonditos... para que no se fomente la discriminación al tratar de meter a todo el mundo en un mismo patrón de "cuerpo perfecto". Y para ello, han recurrido a los perros.
Es una de las carácterísticas del mundo canino, la enorme variedad de tamaños, formas, colores, pelajes, musculatura, etc. debida, en su mayor parte, al hombre: la cría selectiva es la que ha generado una de las especies más variadas del planeta tierra, el perro.
De ahí que sea hasta cierto punto pertinente utilizar este ejemplo para intentar combatir el peligroso grial del "cuerpo perfecto" en los humanos:
Así lo ha explicado en Facebook Jodie, la persona que ha compartido la imagen:
"Una de las maneras en las que puedes explicarle a un niño lo que es la diversidad en los cuerpos humanos es mostrándole las grandes diferencias que hay en el mundo de los perros. Algunos son altos y delgados, otros tienen una gran musculatura, otros son redondos y blanditos, algunos muy pequeños y otros muy grandes, y nunca esperamos que sean de otra manera sino tal y como nacieron. No juzgamos a un Labrador por no ser como un Galgo. Sería del todo ridículo elegir un tipo de perro como "el más bello de todos" y entonces criticar y machacar a los demás para que intentaran parecerse. Ridículo, ¿verdad? "
Y por supuesto, es ridículo y sí, seguro que será una imagen eficaz para que un niño entienda la cuestión, para que comprenda que no todos nacemos con el mismo tipo de cuerpo ni podemos conseguirlo a base de dietas y ejercicio.
Pero también es cierto que el asunto tiene bastante más chicha, y la broma es intencionada, de la que la impulsora de esta idea pudiera imaginar.
Los perros no cambian de tamaño y forma porque sí, lo han ido haciendo porque el hombre ha seleccionado y fomentado ciertas características a lo largo de los años, no siempre acertando en ese proceso: por poner un ejemplo, se han creado perros más "monos", más pequeños y achuchables con el resultado de que esas razas, que antes eran sanas, ahora tienen todo tipo de graves problemas de salud.
Hay perros que son más eficaces para el rastreo que otros, porque así lo ha querido el hombre, otros pastorean mejor que cualquier humano y también hay perros que, capaz que a su pesar, tienen la capacidad de ser fieros guardianes o adorables muñequitos.
A ellos también les han ido juzgando por su aspecto. No sólo en los concursos caninos, donde en teoría se busca encontrar a los mejores en cada raza, en cada categoría, sino también en la calle... Seguro que os ha pasado, el mundo está poblado de opinadores espontáneos que se sienten obligados a decirte que tu perro está gordo, que está flaco, que tiene un corte de pelo que no es el adecuado, que deberías ponerle un abrigo, que deberías no ponerle un abrigo... En fin.
Los únicos que no juzgan así son ellos, los perros.
PD: Aquí, la versión chistosa, en un anuncio de Advantix :-)