La provincia de A Coruña tiene 956 kilómetros de costa, es la que tiene más kilómetros de costa de toda la España peninsular. Kilómetros que "dan para mucho", al menos en teoría.
Evidentemente, el porcentaje que queda dentro del término municipal de A Coruña es infinitamente menor (no hay cifras oficiales, que sepamos, podría ser de algo más de 17km) pero aún así, es extraño que no sea factible encontrar un lugar en el que establecer una playa canina en condiciones, sobre todo teniendo en cuenta que en la ciudad hay en torno a 32.000 perros censados y que, sin duda, acogerá a miles de visitantes en verano que vendrán con sus perretes.
A día de hoy, oficialmente solo hay una playa canina en A Coruña, Bens, un arenal que ni siquiera está incluido en el Registro de Aguas de Baño de Galicia.
Una playa que huele mal, está sucia y "no es segura ni para perros, ni para niños, ni para nadie".
Un arenal del que, por todo eso, huye la mayoría de personas -con y sin perro- y del que ayer mismo personas voluntarias han sacado 130 kg de basura (que, como podéis ver por las fotos, no son precisamente 130kg de cacas de perro).
La nueva ordenanza de playas que se acaba de aprobar no ha tenido en cuenta ni las alegaciones ni las miles de firmas -más de 4500 ya- que pedían mejorar el acceso de los perros a las playas.
La normativa aprobada "permitirá establecer con el tiempo qué playas se consideran caninas y cuáles dejan de serlo”. Es decir, aún se puede presionar para lograr que el Concello tenga en cuenta a las personas con perro; por mucho que en prensa se de por cierto que hay dos nuevas playas caninas en la ciudad, aún no es oficial ni definitivo:
"La intención es estudiar la inclusión de las Amorosas y San Roque como arenales de esparcimiento canino en el futuro."
La nueva ordenanza vuelve a prohibir el acceso de perros a las playas urbanas entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, un aspecto que el Concello insiste en considerar clave para poder mantener el distintivo de bandera azul -un distintivo, recordemos, que no es ni de la UE ni del Gobierno, es de una entidad privada, un distintivo que no impide celebrar ahí San Juan y recoger toneladas de basura.
Por esto mismo os animamos encarecidamente a apoyar esta petición (el enlace está aquí o pinchando sobre la imagen) que ya cuenta, como véis, con la firma de más de 4500 personas interesadas en que A Coruña tenga en cuenta también a los perros al planificar el uso de los espacios públicos en verano.
¿Por qué es importante seguir presionando al Concello de A Coruña? Pues porque si finalmente se aprueban solamente las dos nuevas playas que se plantean, Amorosas y San Roque, esto no significará que los perros en verano tengan dónde disfrutar con sus familias.
Bens seguirá siendo un arenal al que nadie quiere ir y las dos nuevas presuntas playas son, cuando menos, problemáticas.
Amorosas, explican en InSpain, "está formada exclusivamente por rocas, con ausencia total de arena. El acceso a esta playa es peatonal y se encuentra en buen estado. En esta playa el baño resulta muy peligroso."
O, como resume un comentario en instagram: "Llamarle playa a Amorosas tiene delito, no un cm de arena".
Aquí podéis ver la "playa":
En el caso de San Roque, sí es una cala con arena, pero es muy pequeña y con marea alta casi ni existe.
Es decir, incluso si, como plantea la nota de prensa del Concello, estas dos nuevas playas fueran habilitadas para convertirse oficialmente en playas caninas, las personas con perro en A Coruña,tanto los residentes como los que quieren visitar la ciudad en verano, seguirían prácticamente igual, sin poder disfrutar de ningún arenal decente en verano.
Te puede interesar
| |
| |