• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

La Generalitat de Valencia refuerza ahora la ayuda urgente para los animales afectados por la DANA

La Generalitat de Valencia refuerza ahora la ayuda urgente para los animales afectados por la DANA

Última actualización del articulo el día 14/11/2024

La oleada de solidaridad con Valencia también ha incluido a los animales: desde el comienzo de esta crisis miles de personas de toda España se han movilizado para enviar alimentos y productos a las protectoras afectadas y también a los particulares que lo necesitaban.

Aún queda mucho por hacer y por repartir, mucha de la ayuda enviada aún no ha llegado donde tiene que llegar y, sobre todo, hay necesidades no cubiertas (por ejemplo, hay animales que necesitan piensos específicos para patologías concretas, no pueden comer cualquier cosa). Y lo que está claro también es que queda mucho por reconstruir en los próximos meses.

El grueso de esa ayuda se ha recogido y se ha ido distribuyendo gracias al esfuerzo de personas voluntarias y asociaciones.

Pero ahora, por fin, la Generalitat informa que han reforzado los protocolos de atención y rescate de animales de los municipios afectados por las inundaciones con cinco programas de urgencia para facilitar los rescates, la asistencia veterinaria gratuita, la alimentación, la reconstrucción, las ayudas y donaciones.

Agentes medioambientales de la Generalitat participan en este operativo, activado la semana pasada, para garantizar el bienestar de los animales rescatados, que ya ascienden a 200.

Una de sus primeras acciones, indican desde la Generalitat, fue abrir vías de acceso a los albergues, al día siguiente de la DANA, para evaluar el estado de los centros afectados en municipios como Carlet y coordinar el traslado de los animales a puntos temporales.

También se ha establecido un dispositivo permanente para realizar batidas con equipos de voluntarios y localizar tanto a animales que requieran atención como a otros que hayan perdido la vida.

En cuanto a la asistencia, la Generalitat ha llegado a un acuerdo con el Hospital Clínico Veterinario CEU UCH para atender a todos los animales heridos que se encuentren, además de activar un protocolo para la detección de diferentes enfermedades y evitar su propagación.

Gracias a la colaboración del CEU UCH y del club de futbol Sporting de Benimaclet, todos los animales necesitados son atendidos de forma gratuita en las instalaciones universitarias.

Además, en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia, se han establecido puntos de atención primaria y distribución de alimentos en municipios afectados, como Picanya o Paiporta, coordinados con los ayuntamientos.

 

Donativos de piensos y productos

La recogida, almacenamiento y distribución de donativos de pienso, camas y accesorios se está haciendo en colaboración con la Fundación BIOPARC.

El material y alimento que llega de todas partes de España y de varios países de Europa se centraliza antes de enviarlo a protectoras de animales y particulares afectados en BIOPARC.

La Conselleria de Medio Ambiente, a través de la empresa pública Vaersa, se encargará también de llevar el pienso a aquellos lugares desde no sea posible acceder a los puntos habilitados. Para coordinar esta labor, se ha activado el número de teléfono 616487721.

Nos indican desde la Generalitat que aunque en gran medida sean piensos genéricos se puede intentar gestionar peticiones de piensos para patologías específicas -piensos renales, etc.

Y tened en cuenta que también hay otra vía a través del propio BIOPARC: este formulario donde se pueden indicar las necesidades, tener el contacto y gestionar el reparto de material y alimentación para los animales afectados por la DANA es necesario rellenar este formulario: https://bit.ly/donacionesDANA

Pero, OJO, por el momento, el punto de recogida de Bioparc permanece cerrado. Al menos eso indica su web.

Donaciones 

En relación con las donaciones, se ha establecido un acuerdo con la Fundación BIOPARC, que ha abierto un apartado de recaudación exclusivo para canalizar las ayudas a través de su página web. Si los primeros días no estaba claro cómo distinguían entre las donaciones a la propia Fundación y a los animales ahora ya, por fin, han creado un formulario específico para estas donaciones.

 

Los fondos recaudadosserán trasferidos y asignados posteriormente por la Conselleria de Medio Ambiente.Explican que la consellería habilitará su propia línea de ayudas para todos los centros de recogida de animales afectados por la DANA, también a través de su página web.

 

Reconstrucción de protectoras

Por otro lado, se ha trazado un plan de reconstrucción de servicios en colaboración con la Asociación de Empresarios Veterinarios de Valencia,habilitando un dispositivo para cubrir las necesidades de los albergues de animales afectados, en coordinación con la Asociación Profesional de los Núcleos Zoológicos de Animales de Compañía.

PD:

Esta es la comunicación que hizo hace unos días Raul Merida Gordillo, Director General del Medio Natural y Animal de la Comunidad Valenciana sobre cómo han organizado la ayuda "salvando las infinitas distancias" que hay entre personas y animales.

 

 

Te puede interesar