• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

¿Hablar de la salud mental de las personas a costa del bienestar de los perros? No, no es buena idea

¿Hablar de la salud mental de las personas a costa del bienestar de los perros? No, no es buena idea

Última actualización del articulo el día 11/05/2025

Da miedo alertar sobre el peligro de ciertas tendencias en redes porque a la vez que alertas también contribuyes a que sean conocidas. Es justamente lo que explican los expertos sobre el maltrato animal en redes: dado que los algoritmos mandan y que muestran automáticamente a más personas cualquier contenido que sea popular, si interactúas con ciertas publicaciones, si comentas aunque sea para criticarlas, a menudo solo consigues que esos posts sean más visibles, que lleguen a más gente.

Pero es complicado no recomendar sensatez cuando hay cada vez más tendencias que afectan muy negativamente a los animales. Como esta nueva idea de hablar de la salud mental de las personas a costa del bienestar de los perros: aunque parezca increíble hay quien ha recuperado el ice bucket challenge, la campaña viral que recaudó millones de dólares para la investigación sobre la ELA (esclerosis lateral amiotrópica), pero con perros.

Nos referimos a esta mierda de reto, el #barkyourmindchallenge, que "en teoría" se está haciendo con la excusa de concienciar sobre la salud mental de las personas, para compartir información sobre los recursos disponibles (a costa de pegar un susto monumental a los perros).

 

No es anecdótico, sobre todo en TikTok, demostrando una vez más la capacidad de demasiadas personas de dejarse llevar por las modas sin pensar en las consecuencias.

 

Algunas protectoras, como la RSPCA de Australia Occidental, han puesto palabras a lo que cualquiera con un mínimo respeto por el bienestar de su perro debería saber:

"No podemos creer que tengamos que decir esto, pero por favor, no lo hagas.

Se ha detectado una tendencia dañina en internet en la que algunas personas tiran cubos de agua —a menudo helada— sobre sus perros, recordando el Ice Bucket Challenge de 2012 para la ELA.

Independientemente de la temperatura del agua, verter agua sobre tu compañero cuando no lo desea es un acto cruel que probablemente le hará sentirse inseguro y asustado. No está bien.

No estamos criticando la versión 2025 del reto —hablar de salud mental es importante—, pero queremos subrayar que este desafío solo debe hacerse con participantes humanos que lo acepten voluntariamente.

En Australia Occidental es delito abusar, atormentar o maltratar a un animal, y por lo que hemos visto, estos vídeos encajan perfectamente en esa definición de maltrato animal.

Por favor, comparte este mensaje con tus amigos, familiares y grupos locales para que quienes estén pensando sumarse a esta tendencia recuerden mantenerla centrada en personas. Deja a los animales fuera de esto. #barkyourmindchallenge"

 

Te puede interesar