
En España, tras la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal, hay unas normas muy concretas que regulan la cría y la venta de animales de familia. El objetivo es tratar de acabar con la cría ilegal y también con el abandono a través de la trazabilidad de cada animal.
En teoría está prohibido que se vendan perros en tiendas, en teoría solo criadores debidamente registrados e identificados pueden vender perros ofreciendo una serie de garantías concretas y en teoría está prohibida la venta directa a través de internet.Pero, gran pero, la ley sí permite anunciar la venta de animales en medios online siempre que ese anuncio tenga el número de registro de criador o el núcleo zoológico del establecimiento de venta, así como el número de identificación del animal en su caso.
El resultado es que aún sigue siendo aún frecuente encontrarse con anuncios que demuestran que no se cumple la ley y que las plataformas donde aparecen esos anuncios (desde facebook a tiktok pasando por milanuncios y demás) siguen sin verificar correctamente esa información. Y eso por no hablar de los criadores ilegales o sencillamente irresponsables.
Es, por tanto,una excelente noticia que FAADA, tras denunciar varios anuncios de venta de cachorros de raza pitbull en el portal Milanuncios, consiguiera que el SEPRONA investigara el caso, confirmando la ilegalidad de esos anuncios, identificando al responsable y trasladando lo sucedido a la Junta de Castilla y León.
Ahora han sabido que esa persona ha sido multada con 4.102 euros por criar, comercializar y vender animales sin cumplir los requisitos legales, además de gestionar una instalación no inscrita en el Registro de Núcleos Zoológicos destinada a la cría y venta de perros.
Es importante que se sepa, que esta noticia así como la gran labor que desempeñan desde FAADA lleguen muy lejos a ver si así más irresponsables dejan de intentar lucrarse a través de la venta ilegal de perros. Porque tras ese negocio hay, con demasiada frecuencia, graves casos de maltrato animal.
Desde SrPerro siempre recomendaremos la adopción responsable pero es importante, en caso de decantarse por la compra, hacerlo con la misma responsabilidad.
Por eso, desde Fundación SrPerro Colega nos ofrecen consejos concretos para saber cómo reconocer a un criador al que hay que evitar-y, posiblemente, denunciar.
Te puede interesar