• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

El color del pelo de los perros podría impactar en su esperanza de vida

El color del pelo de los perros podría impactar en su esperanza de vida

Última actualización del articulo el día 23/10/2018

Un reciente estudio del Royal Veterinary College’s (RVC) y la Universidad de Sidney ha reveladoque la esperanza de vida de los Labradores color chocolate es significativamente más baja que la de los Labradores negros o amarillos. De media, un Labrador chocolatevive 1.4 años menosque los labradores de los otros dos colores de pelo. Los investigadores también han comprobado que los perros de esta raza de color chocolate tienen una mayor incidencia de infecciones de oído y enfermedades de la piel.

La cría selectiva, el síndrome braquicéfalo y otros problemas de los perros "chatos"

Se han analizado los datos de más de 33,000 perros de raza Labrador Retriever en el Reino Unido. El 44.6% de los labradores eran negros, el 27.8% amarillos y el 23.8% chocolate. En promedio, los machos pesan 32.5 kg, lo que los hace casi 5 kg más pesados ​​que las hembras, que generalmente pesan alrededor de 30.4 kg. 

Y en cuanto a su salud, el estudio -que utiliza los datos de VetCompass- muestra que los Labradores negros o amarillos tienen a vivir hasta los 12,1 años de media (un 10% más que los Labradores color chocolate). Y la prevalencia de la inflamación del oído (otitis externa) es dos veces más alta en los Labradores chocolate, que tenían cuatro veces más probabilidades de haber sufrido dermatitis pio-traumática (también conocida como punto caliente).

En el caso de la enfermedad periodontal, los investigadores encontraron que su prevalencia en los Labradores es menor que en los carlinos pero mucho mayor que en los Pastor Alemán. 

La obesidad y los trastornos articulares son las mayores afecciones que afectan a los Labradores Retriever en el Reino Unido: un 8,8% de los de la raza con sobrepeso y un 5,5% sufren osteoartritis. La causa más común de muerte (en el 24,5% de los casos) fue por trastornos musculoesqueléticos y también por cáncer.

El autor principal, el profesor Paul McGreevy, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Sidney, ha destacado que la relación entre el color del pelaje y la enfermedad ha sido una sorpresa para los investigadores.  

"Las relaciones entre el color del pelo y la enfermedad pueden reflejar una consecuencia de la reproducción de ciertas pigmentaciones. Debido a que el color del chocolate es recesivo en los perros, el gen de este color debe estar presente en ambos padres para que sus cachorros sean chocolate. Por lo tanto,los criadores que se enfocan en este color pueden ser más propensos a criar solo labradores portadores del gen de la capa de chocolate. Puede ser que el conjunto reducido de genes resultante incluye una mayor proporción de genes que favorecen las afecciones del oído y la piel ". 

Ahora se va a replicar el estudio pero con datos de Labradores en Australia con el objetivo de comprobar si se obtienen los mismos resultados.

En cualquier caso, lo que revela el estudio del Reino Unido -que se puede consultar íntegro aquí- ya será sin duda útil para que se puedan realizar controles veterinarios específicos para esta raza en función de las dolencias más comunes detectadas.

 

Te puede interesar

10 años después de "Pedigree Dogs Exposed", el documental que denunció los problemas de los perros de raza