
El turno de noche en una pequeña clínica veterinaria es atendido por dos mujeres, una tiene mucha experiencia y otra es aún estudiante, y está de prácticas.
Lo que sucede en esta historia es ficción, sí, una dramatización, pero refleja, con empatía, un aspecto real del trabajo de los veterinarios. Muestra la enorme carga emocional que soportan muchos veterinarios -una de las razones por las que el burnout es tan elevado en esta profesión.
Eric C. Yang es el guionista y director de "Put to Sleep", un cortometraje que plantea una situación llevada al extremo pero no por ello menos dolorosa.
Si la historia resulta verosimil quizá sea porque está inspirada en las experiencias de la esposa del director, que es veterinaria.
Hay que tener presente que en EEUU no hay una ley de sacrificio cero, como en España. Pero incluso en nuesto país tampoco se puede descartar que pueda suceder algo parecido.
Esto es lo que indica la Ley de Bienestar Animal sobre la eutanasia:
"Se prohíbe expresamente el sacrificio en los centros de protección animal, ya sean públicos o privados, clínicas veterinarias y núcleos zoológicos en general por cuestiones económicas, de sobrepoblación, carencia de plazas, imposibilidad de hallar adoptante en un plazo determinado, abandono del responsable legal, vejez, enfermedad o lesión con posibilidad de tratamiento, ya sea paliativo o curativo, por problemas de comportamiento que puedan ser reconducidos, así como por cualquier otra causa asimilable a las anteriormente citadas.
La eutanasia solamente estará justificada bajo criterio y control veterinario con el único fin de evitar el sufrimiento por causas no recuperables que comprometa seriamente la calidad de vida del animal y que como tal ha de ser acreditado y certificado por profesional veterinario colegiado.
El procedimiento de eutanasia se realizará por personal veterinario colegiado o perteneciente a alguna Administración Pública con métodos que garanticen la condición humanitaria, admitidos por las disposiciones legales aplicables."
"Cualquier veterinario con un mínimo de ética no va a realizar una eutanasia en un animal sano", aclaraba hace un tiempo, muy enfadado, el veterinario y tiktokero Pablo Vet:
Pero hay un área gris importante si hablamos de animales que no están sanos, que están enfermos y requieren algún tratamiento, alguna intervención que sea muy costosa. ¿Si la familia no puede pagarlo? ¿Si entonces la calidad de vida del animal está comprometida?
Esa durísima decisión caería, de nuevo, del lado del profesional veterinario.
Te puede interesar