
En Valonia, Bélgica, desde 2022 es imprescindible presentar un permiso de tenencia de animales para poder adoptar o comprar un animal de familia.
Es una medida que busca evitar la reincidencia en casos de maltrato animal pero también las compras -o adopciones- por impulso.
Es la misma razón por la que la Fundación 30 Millions d'Amis quiere impulsar ese tipo de permisos en Francia: han lanzado una campaña para luchar contra el maltrato animal de esta manera.
La ley permite sancionar a un maltratador de animales con la prohibición permanente o temporal de poseer un animal, explican desde la Fundación 30 Millions d'Amis, pero en la práctica no es posible verificar la existencia de dicha condena.
Por eso piden que se establezca un permiso de tenencia de animales que estaría vinculado a una base de datos nacional central y al documento nacional de identidad.
Porque, como dice su nueva campaña, si hay algo peor que el maltrato animal es la posibilidad de que una persona pueda maltratar a un animal tras otro.
¿Qué os parece? En España lo que está previsto es un Curso de Tenencia Responsable -aún no en vigor- para cualquier persona que se plantee convivir con un perro, gato o hurón, pero no se ha planteado un permiso obligatorio.
También en teoría, se estaba planteando la creación de un registro centralizado de personas inhabilitadas para la tenencia de animales junto con otros registros nacionales (de entidades de protección animal, de profesionales de la educación canina, de animales, de núcleos zoológicos y de criadores).
Esto, evidentemente, evitaría que una persona condenada por maltrato animal pudiera volver a adoptar o comprar. Pero resulta que ese registro en concreto, el de personas inhabilitadas, no forma parte de los registros incluidos en la Ley de Bienestar Animal.
Te puede interesar