El último martes de febrero es, desde hace 25 años, el World Spay Day, el día internacional de la esterilización animal. Aunque aún hay cierto desconocimiento al respecto y muchos mitos que resultan ser falsos -como que cambia por completo la personalidad del can o que si son operados demasiado jóvenes no completan su crecimiento- lo cierto es que la gran mayoría de expertos coinciden en que es una medida crucial: no sólo reduce el riesgo de abandono y sacrificio de animales, sino que aumenta la esperanza y la calidad de vida. Hasta los chicos de Mutts lo tienen claro.
El objetivo de celebrar el Día Internacional de la Esterilización Animal es acabar con el sacrificio de animales sanos en las perreras de todo el mundo: está comprobado que los programas de esterilización reducen considerablemente el número de animales abandonados, el número de perros y gatos callejeros que nadie quiere y cuyo futuro, con frecuencia, es ese... la muerte porque son demasiados.
En EEUU se calcula que hasta el 50% de las camadas de perros y gatos son 'accidentales' lo que se traduce en miles de abandonos, en miles de perros y gatos sacrificados. También en España las camadas no deseadas son una de las causas más frecuentes de abandono.
Y eso se traduce también en que cada año 2.7 millones de perros y gatos sanos son sacrificados en EEUU.
De ahí la importancia de las campañas que llevan a cabo incontables protectoras o asociaciones como FAADA o ANAA para ofrecer la posibilidad de castrar animales a precios reducidos.
Es un problema mundial, por eso por doquier se organizan seminarios para concienciar, eventos para recaudar fondos para poder esterilizar a más animales...
Esta otra campaña, también de Best Friends Animal Society, explica lo mismo pero en clave de hurmor para recalcar lo pronto que una gata o una perra puede quedarse preñada.
Entre las ventajas de esterilizar a los canes, estas son algunas de las que destacan en ANAA:
Ventajas de la esterilización en hembras
- Se elimina por completo la posibilidad de apareamientos con el resultado de cachorros indeseados.
- Elimina los embarazos psicológicos que se presentan en algunas hembras después del celo.
- Evita las infecciones uterinas (piómetras) y los quistes ováricos, además de reducir la incidencia de tumores de mama.
Ventajas de la esterilización en machos
- Se reduce o elimina la agresividad hacia otros machos.
- Influye positivamente en las afecciones de próstata y otras enfermedades (algunas afecciones de la piel, etc.).
- Tras la operación los animales dejan de ser fértiles, por lo que se evitará el nacimiento de animales indeseados que probablemente sean abandonados.
Si estás planteándote esterilizar a tu can y tienes dudas sobre la operación, la recomendación básica es que hables con tu veterinario o con el veterinario que localices a través de una protectora. Las dudas médicas siempre es mejor hablarlas con un profesional.
En resumen, los beneficios son considerables:
Y terminamos con otros dos ejemplos en versión cómica del asunto, porque hay cosas que nunca podremos enseñar a nuestros canes :-)