TODOS LOS TEMAS
Perro Urbano

Consejos básicos para evitar riesgos de incendios eléctricos (en casas con perros)

Compartir
Whatsapp de SrPerro

Última actualización del articulo el día 16/01/2023

La organización sin ánimo de lucro Electrical Safety for Petsha compartido este vídeo que muestra lo que puede suceder cuando un perro está en casa y se aburre... O, sencillamente, cuando un perro está en casa solo y hay un accidente; hay cortocircuitos o incendios eléctricos causados por descuidos humanos, no por una trastada canina.

Aquí os dejamos algunas recomendaciones para evitar sustos:

- Revisa los enchufes y regletas, no abuses de los ladrones, alargaderas eléctricas, etc.

- Ojo con los halógenos, dado que alcanzan temperaturas considerables, si un perro tira una lámpara podría causar un incendio. 

- No dejes la lavadora o el lavavajillas encendidos cuando no estés en casa o cuando estés durmiendo.

- No te olvides el móvil / iPad enchufado al cargador de la pared.

- Revisa todos los cables, regletas, enchufes, etc. para verificar que no haya marcas negras / quemaduras.

- No dejes cables largos en medio de la habitación: además de que te puedes tropezar, también pueden ser tentadores para un perro.

- No coloques nada que pueda incendiarse con facilidad cerca o encima del microondas, de la cocina, de los fusibles, etc.

- No coloques NADA sobre el microondas o sobre la encimera.

- Si ves que a tu can le "interesan" en exceso los cables, prueba a cubrirlos con algo o a echarles algún spray o alguna sustancia que tu perro considere repelente.

- Si en tu casa hay un cachorro y se queda solo, lo ideal es desenchufar todos los aparatos cuyos cables estén a la vista.

- No dejes que tu perro se tumbe donde hay cables (a veces hay zonas calentitas y acogedoras en esos huecos... pero no es buena idea que tu can durema ahí)
 

Te puede interesar

Ahogos (y muertes caninas) evitables: el grave peligro de las bolsas de plástico