TODOS LOS TEMAS
Curiosidades

¿Te pone de los nervios hablar en público? Concéntrate en tu perro

Compartir
Whatsapp de SrPerro

Última actualización del articulo el día 14/03/2017

Desde estudiantes a ejecutivos avezados, mucha gente tiene pánico a hablar en público: rompen a temblar y sienten el sudor frío del miedo con sólo pensar en tener que exponer sus ideas ante el público. Y resulta que también aquí los perros pueden ser nuestros aliados.

Desde hace unos 20 años existen los programas con perros de terapia que ayudan a los niños a leer mejor: nacieron en EEUU y también existen en España, por supuesto. No sólo sirven para impulsar el hábito lector sino que contribuyen a fomentar la autoestima y la confianza.  


Los perros no juzgan y te permiten ensayar y equivocarte sin miedo, su presencia consigue reducir los niveles de estrés y la tensión. Y tu propio perro, aún más, no se aburre de escuchar tu voz, sino todo lo contrario, y cuando os miráis a los ojos ambos experimentáis un pequeño chute de oxitocina: es decir, ambos estáis más felices.

De ahí que lo natural sea preguntarse ¿Por qué no aplicar la misma idea que tan bien funciona con los niños, a los adultos? 

Pues sí, ya se ha utilizado el método perruno para hablar mejor en público, tal y como cuentan en el New York Times :-)

No es que sea infalible pero es una gran ayuda. Delante de tu perro puedes practicar, ir probando diferentes enfoques, puedes escucharte sin temor a que tu can piense que has dicho alguna tontería. Es el público perfecto para ir ganando en soltura y confianza. 

No es sólo que los canes transmitan calma sino que el hecho de repetir varias veces una presentación ya hará que nos sintamos más seguros, que conozcamos mejor el material. Y desde luego, nadie estará más contento que nuestro perro de que le dediquemos nuestro tiempo y nuestra atención. 

Ponedlo en práctica y nos contáis si os funciona.

Te puede interesar:

 
Perros que enseñan confianza, perros que fomentan la lectura


 “Aprender Juntos es Mejor”, el programa de Purina y CTAC prevé ayudar a más de 5000 niños