Zeta, así se llamaba esta pequeña cachorra de labrador. La pareja que la compró pasó un mes en vilo, tratando por todos los medios que superara la grave enfermedad que descubrieron que tenía según llegó a su casa. No lo lograron. Zeta tuvo que ser sacrificada: ahora, tras haber denunciado a la tienda donde compraron a la perra, nos piden difundir lo que les ha pasado, para que nadie más tenga que pasar por algo tan horrible y para ayudar a cualquiera que esté en la misma situación. Han creado una cuenta de correo electrónico a la que podéis escribir si, por desgracia, os habéis enfrentado a un caso como el de Zeta: operacionzeta@gmail.com
Obviamente desde SrPerro siempre recomendaremos la adopción. Y nuestro consejo, en caso de optar por la compra, es hacerlo de manera responsable e informada: no se debe comprar un perro nunca a través de una oferta vista en internet, es recomendable recabar datos sobre el criador y sin duda ir a visitar sus instalaciones, ver a la madre del cachorro.... aquí podéis consultar las recomendaciones al respecto de La Guardia Civil.
En cualquier caso, no se trata aquí de criminalizar a los que han comprado un perro, se trata de evitar que sigan vendiéndose perros que puedan haber sido criados ilegalmente o que puedan provenir de las espantosas granjas de cachorros de Europa del Este.
Es importante correr la voz, que más gente sea consciente del negocio que hay tras los cachorros de raza que se venden en algunas tiendas o a través de internet.
No es la primera denuncia contra Tu Cachorro Madrid S.L., cuyo nombre comercial es Puppies Madrid, lo que es peor, parece que tampoco es el primer animal que, tras ser comprado en esta tienda, muere al poco tiempo.
Podéis leer aquí el reportaje de Vice sobre ese caso y sobre el tráfico ilegal de perros en España.
El año pasado fue la conocida DJ y blogger Brianda Fitz James Stuart quien tuvo la mala fortuna de decidir comprar dos gatos en Puppies Madrid. Ella compartió la tremenda historia en su blog y denunció a esta empresa porque el gatito murió y la gata, que logró sobrevivir, necesitará tratamiento toda su vida.
En los comentarios a su post encontráis otros casos similares, personas que habiendo optado por comprar un perro se encontraron con un cachorro enfermo.
Basta hacer una búsqueda en internet para encontrar aún más historias trágicas relacionadas con la misma tienda. Perros enfermos, perros con parvovirus, perros que requieren tratamientos o cirugias muy caras... Hay foros, páginas de facebook, hasta una petición en Change.org para pedir que se cierre la tienda.
Nosotros compartimos la historia de la pequeña Zeta y del calvario que han pasado sus dueños: ellos tienen una Golden Retriever adoptada, Lira.
Querían encontrarle una compañera a su perra, que tiene siete años. Estuvieron una temporada buscando algún cachorro en adopción porque Lira se lleva particularmente bien con los cachorros, pero no lo lograron. Y decidieron comprar.
"El día 30/12/2015, mi pareja, Amadeo, adquirió un cachorro de labrador hembra al que llamamos Zeta con chip 900164001223666 en la tienda Puppies Madrid (TU CACHORRO MADRID S.L) de Paseo de Extremadura 182, y me la regaló.
Yo no estaba a favor de comprar animales, pero tampoco era consciente de el extremo al que llegaba todo esto. Mi pareja no tenía ni idea de cómo funcionaba todo esto.
Al día siguiente a su adquisición comenzó con vómitos e inapetencia, lo que serían supuestamente los primeros síntomas de parvovirus, (diagnosticado primeramente por el Hospital Veterinario El Bosque, en Villaviciosa De Odon y concertado con la tienda) y moquillo (diagnosticado un mes después por la Clínica Veterinaria Arco Iris).
Desde el día siguiente a que llegara a nuestras vidas sabíamos que nos habíamos equivocado al comprar pero decidimos hacer todo lo que estuviera en nuestras manos para que saliera adelante y darle la vida digna.
Pensábamos que si hubiera vomitado por primera vez en la clínica y no en nuestras casas hubiera sido sacrificada.
Durante todo ese mes nos desvivimos física y anímicamente llevándola diariamente a la Clínica Arco Iris a que le pusieran oxígeno y antibióticos para curar la neumonía que supuestamente era un posible efecto secundario de la bajada de defensas tras haber superado el supuesto parvovirus (el Hospital Veterinario El Bosque en ningún momento nos enseñó test ni nos los ha facilitado, ni le realizó analítica de ningún tipo ni tan siquiera para ver niveles de glóbulos blancos) del cual fue tan solo dado de alta indicando tan solo que "ya comía con hambre".
El cachorro tuvo que ser sacrificado el 30 de Enero debido al sufrimiento que padecía al haber llegado a la fase neurológica del virus moquillo la noche anterior.
No fue hasta ese momento cuando se le hizo la prueba confiando en la buena praxis del Hospital Veterinario El Bosque.
Lira también enfermó, estubo vomitando y con diarrea. Temimos que se hubiera contagiado pero le hicimos las pruebas y estaba bien. Pensamos que estaba triste por todo lo que había sucedido con Zeta, porque vio cómo se ponía mala y todo lo demás.
A partir de ese momento comenzamos a buscar información sobre cómo reclamar y denunciar y pedimos ayuda a muchas protectoras. Lo que nos encontramos era que estábamos solos, la única respuesta que encontrábamos era la crítica por haber comprado un perro y el discurso de que lo que tenías que haber hecho es adoptar, aparte por supuesto de la frase final "hazte socio". Pero ayuda para denunciar o de cómo hacerlo? NADA.
Tan solo encontramos a Justicia Animal que nos ayudó a encontrar de donde provenía el cachorro y posteriormente y al ver irregularidades incluso puso su propia denuncia a Madrid Salud.
A partir de ahí pudimos seguir adelante nosotros recopilando información, invertigando y comenzando a reclamar y posteriormente denunciar: hemos puesto denuncia en la policia y directamente al SEPRONA."
Zeta, según han podido averiguar, provenía de Eslovaquia. Y todo parece indicar que de alguna granja de cachorros: su fecha de nacimiento y la fecha en la que, presuntamente, la habían puesto las vacunas parecen haber sido falsificadas -práctica habitual en los cachorros que vienen de Puppy Mills en Europa del Este-.
Tras muchas noches en vela y aún muy afectados por todo lo sucedido, los dueños de Zeta siguen adelante con la denuncia y no descansarán, nos cuentan, hasta que se cierre esta tienda para que no puedan seguir vendiendo cachorros enfermos.
Como saben lo mal que se pasa y lo complicado que es saber qué hacer cuando te pasa algo así, ellos quieren ayudar a cualquiera que pueda estar en una situación parecida. Si queréis contactar con ellos podéis hacerlo en esta cuenta de correo: operacionzeta@gmail.com
cachorros nacionales una tienda de seseña que no se merecen que nadie compre en esa tienda. muy mala experiencia nos dieron el cachorro con una luxación fémur o tibial. después de llevarle a su veterinaria nos dijeron que la culpa era nuestra sin haberles dicho nada de que queríamos cambiarle ni nada. Lo único que nos dijeron es que como mucho nos podían dar precio de la operación con un hospital que tienen un acuerdo con la tienda. supuesta mente lo iban a mirar ese mismo día y no obtuvimos llamada alguna. al día siguiente tuve que llamar varias veces para que me dijesen el precio. la veterinaria que nos atendió se le dijo que el perro esta patoso y nos dijeron que era normal y nos le dieron con antibiótico. al cabo de dos días descubrimos que el perro le llevamos a un veterinario y nos da un certificado de que tiene una enfermedad congénita. cuando llamo a la veterinaria para decírselo me dicen que eso es imposible y que la culpa es nuestra. al día siguiente el perro termina con el antibiótico y empieza a no comer ni beber y decidimos llevarle al veterinario y nos dice que el perro tiene parvo-virus y que venia con ello. en definitiva nos venden un perro con una luxación, con una enfermedad congénita y con parvo-virus y se desentienden, es una vergüenza como juegan con los animales
Nosotros hemos comprado un cachorro en Cachorros Nacionales de Seseña el martes y hoy viernes que le tocaba una vacuna, nos han dicho que tiene parvovirus. Claramente lo contrajo en la tienda porque lleva con nosotros 3 días y no ha salido de casa ni estado en contacto con ningún otro animal. Ni siquiera ha estado en contacto con personas que tienen animales. Es una vergüenza, porque claramente el problema lo tienen en la zona donde tienen a los cachorros. Hemos tenido que dejar ingresada a nuestra perrita y ya veremos qué pasa, pero no me fio nada ni de la tienda ni de la clínica veterinaria que tienen concertada (la de la calle yunta nr.2). Si la perra logra resistir al parvovirus, la llevaré a otro veterinario (que justamente iba a hacerlo hoy después de la vacuna) para que me haga una revisión completa incluido el tema de los huesos, que lo mismo también tiene alguna luxación. Son unos impresentables.
VERGÜENZA Cachorros Nacionales de Seseña, todos aquellos que hayais comprado allí y habéis sido engañados contactar a través de este email porfavor! encarnytram@gmail.com Estamos reuniéndonos diferentes afectados para la denuncia que no sigan estafando! Cachorros vendidos por raza que no son (dentro de una misma raza los pequeños, medianos, grandes) y con enfermedades!