Suena a ciencia ficción pero es real y de lo más curioso. Cristina Hunger es logopeda y humana perruna. Explica que le fascina la comunicación alternativa y aumentativa, es decir -como explica la wikipedia- los sistemas de comunicación alternativa buscan desarrollar o recuperar la capacidad de comunicación e incluyen todas las opciones o estrategias que se pueden utilizar para facilitar la comunicación de las personas con dificultades graves para ejecutar el habla. Y Hunger ha aplicado este mismo concepto al mundo canino, en concreto a su perra, Stella.
Analizando en detalle las habilidades pre-lingüísticas de los niños pequeños, los comportamientos y formas de expresarse y comunicarse antes de que comiencen a hablar, Cristina tiene claro que son comparables a los de los perros puesto que los canes muestran un buen número de esas mismas habilidades.
El problema es que a partir de ese momento, los perros quedan "atrapados en la etapa prelingüística de la vida" pero ella está decidida a ofrecerles una forma de acceder a las palabras para que así puedan seguir desarrollando sus habilidades para comunicarse funcionalmente con sus dueños.
Es lo que está haciendo Stella, de manera realmente sorprendente.
Aquí podéis ver el artilugio que Cristina ha desarrollado para ir enseñándole palabras a Stella, una espabilada mestiza de un año. Ha ido introduciendo nuevos términos poco a poco, según Stella aprendía. Ya es capaz de distinguir unas 29 palabras que ha aprendido a combinar para hacer frases, de una manera similar a como lo podría hacer un niño de dos años, según explica Cristina.
Play - Outside - Bye Jugar, fuera, adios: vamos, lo básico, que Stella quiere salir fuera a jugar un rato :-)
Aquí, por ejemplo, aprieta insistentemente el botón de Look, mira, porque están escuchando ruidos fuera...
Go - Jake - Mad (Jake es la pareja de Cristina, que se había ido de viaje... Stella indicaba así su enfado porque él no estaba)
Stella - Wants - Play - Outside (De nuevo, Stella tiene claro que quiere salir fuera a jugar)