Saber cómo diseñar una campaña solidaria para lograr más donativos no es nada fácil -que se lo digan a las protectoras de animales- por lo que siempre será útil tener datos sobre qué personas suelen ser más generosas y enfocar hacia ellas los mayores esfuerzos.
Ahora un nuevo estudio ofrece información llamativa al respecto: resulta que tener perro o gato influye también en esto.
Herbert Chang, profesor de ciencias sociales cuantitativas en Dartmouth, es el autor de un curioso trabajo académico que se acaba de publicar en la revista Anthrozoӧs: él ha analizado el comportamiento filantrópico de más de 63 millones de donantes a través de 788 millones de transacciones realizadas a lo largo de una década, entre 2013 y 2022, con un valor total cercano a 70.000 millones de dólares.
Los resultados son llamativos porque resulta que hay diferencias dependiendo de los animales con los que se conviva (o no se conviva):
Las personas sin animales son las que más donan en total, con un promedio de 1.060 dólares y 11 donaciones en el periodo analizado.
Los tutores de gatos donan más que los de perros, tanto en cantidad (780 dólares frente a 700 en el periodo estudiado) como en frecuencia (15 frente a 13 veces).
Quienes conviven con gatos y perros a la vez tienen el promedio más bajo, con 630 dólares, aunque con una frecuencia algo mayor (14 donaciones).
Según Chang, los tutores de gatos donan con más frecuencia y a una mayor variedad de causas y esto podría estar relacionado con su "mayor apertura mental y neuroticismo", rasgos frecuentemente asociados con las personas gatunas (según estudios previos).
Para el análisis, Chang ha utilizado un modelo de aprendizaje automático diseñado para trabajar con variables categóricas y detectar relaciones complejas entre factores como edad, género, ingresos, nivel educativo, afiliación política y número de hijos. No tiene nada que ver con animales pero se llama CatBoost :-)
Su interpretación de los datos es que hay muchos más gatos urbanos, personas o familias que viven en ciudades y conviven con mininos mientras que hay muchos más perros viviendo en zonas rurales y, por lo general, los ratios de donación son mucho más elevados en las ciudades.
Te puede interesar