La Guardia Civil ha hallado 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz): perros a los que habían abandonado allí, sin agua o comida, el pasado mes de junio.
El propietario de la misma ha sido investigado como autor de un presunto delito de abandono animal. Precisamos,lo de presunto lo dice la Guardia Civil porque es lo que hay que decir hasta que esté condenado en firme pero las imágenes, que compartimos al final de este texto y que, OJO, son muy duras, no dejan duda sobre la calaña del inhumano que ha perpetrado este horror.
Lo que detalla la Guardia Civil es que lo animales estaban abandonados desde el pasado mes de junio, algunos de ellos sueltos, otros atados con cadenas o en el interior de “boxes”.Todos se encontraban en condiciones deplorables de salubridad, sin agua y comida, que llegaron a causarles la muerte por inanición. Incluso, algunos de ellos habrían intentado alimentarse con los cadáveres en descomposición de los animales ya fallecidos.
La actuación tuvo lugar la semana pasada cuando una patrulla del Seprona encontró indicios de que en la nave pudiera haber perros en mal estado y desatendidos por su propietario, por lo que se practicaron gestiones para localizar al responsable y titular del inmueble.
Una vez llevada a cabo la inspección en presencia de su dueño, un vecino del mismo municipio,los agentes hallaron un total de 32 cadáveres de perros diseminados por las instalaciones. Presentaban una extrema delgadez y signos de abandono y estaban en diferentes estados de descomposición.
Parece que son perros de caza, galgos en su mayoría, aunque desde el Seprona no han dado detalles sobre la raza de los canes que han encontrado en esa nave y esa finca infernal.
Una vez recogidas las pruebas incriminatorias, se investiga el propietario por un delito de abandono animal por la omisión de los cuidados elementales con resultado de muerte de todos estos perros. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Llerena y Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz.
Te puede interesar