• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Los perros son demasiado sucios para las piscinas municipales, según la Comunidad de Madrid

Los perros son demasiado sucios para las piscinas municipales, según la Comunidad de Madrid

Última actualización del articulo el día 30/08/2025

Se ha celebrado en años anteriores -en algunos casos desde hace más de una década- sin que haya habido ningún problema de salud o de ningún tipo en piscinas municipales de la Comunidad de Madrid al terminar la temporada de baños.

Justo antes de limpiar a fondo las pisinas, se organiza(ba) una jornada solidaria en la que las familias con perro pueden pasar un gran día mientras se recaudan fondos para las protectoras.

En 2025 en Parla y en Fuenlabrada no será posible, se han anulado estos planazo acúaticos y solidarios. Está por ver si no se anulan en todos los municipios de la Comunidad de Madrid porque la razón o más bien la sinrazón de que los perros no puedan entrar en las piscinas está en la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Desde el Ayuntamiento de Parla solo han compartido un escueto comunicado en el que dicen que el evento Al Agua Perros se ha suspendido"por razones ajenas al Ayuntamiento". 

Hay quién pensó que podría ser por tormentas pero evidentemente no es así porque la piscina se mantendrá abierta y desde el consistorio sí han informado que aunque no se podrá ir con perros, las protectoras sí podrán tener sus stands como estaba previsto. 

 

En Fuenlabrada ha sucedido lo mismo, han tenido que anular el FuenlaDog Fest también por causas ajenas al ayuntamiento. Y así es dado que hace unos días el consistorio de esta localidad seguía animando a los vecinos a ir a este planazo.

 

Y ¿cuales son esas razones ajenas a los consistorios? Pues resulta, según detallan en Madridiario, que la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ahora ha decidido que estas actividades suponen un riesgo para la salud de los usuarios. 

Sip. Ahora resulta que -aunque el evento esté pensado en el último día de la temporada, justo antes de que limpien a fondo la piscina- resulta que la presencia de los perros genera riesgos como "defecaciones en el agua de los vasos y zona de playa", el "arrastre de suciedad en las patas" y el "deterioro en las instalaciones técnicas que mantienen la calidad del agua, como los "equipos de filtración" que no "están diseñadas para asumir la carga de contaminación que pueden provocar los animales".

No sabemos si en Rivas y Daganzo podrán mantener los eventos previstos, es improbable, pero por el momento ambos ayuntamientos siguen manteniendo  acuátios siguen en pie.

 

Además del perjuicio para las protectoras y para las personas que iban a pasar un día feliz con sus perretes, el mensaje que envía esta cancelación es bastante dramático.

Parece un absoluto retroceso en el tiempo, cortesía de la Comunidad de Madrid, el plantear que los perros son tan sucios que incluso pueden generar daños para la salud en unas instalaciones que están a punto de ser limpiadas a fondo. Porque, ya se sabe, los perros defecan en el agua (primera noticia). Pero los humanos sí, y mucho: este verano ha sido un reto viral que ha afectado a centenares -sí, centenares- de piscinas en 2025.

 

Te puede interesar