• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

La vida secreta de algunos perros: nada que ver con la película

La vida secreta de algunos perros: nada que ver con la película

Última actualización del articulo el día 24/08/2018

La soledad es uno de los principales problemas de los perros urbanos. La soledad y el aburrimiento: algunos pasan muchas, demasiadas, horas solos. Y luego, por si eso no fuera suficiente, se les exige que se comporten perfectamente. Por eso mismo hay cada vez más gadgets que pretenden suplir la presencia humana, porque mucha gente se siente culpable por dejar tanto tiempo solos a sus canes. Una alternativa mucho más recomendable sería contratar a un paseador o alguna guardería de día para que ese can pueda hacer ejercicio e interactuar con otros perros y otros humanos.

Paseadores de perros en toda España // ¿Eres canguro o paseador? crea tu página en SrPerro.com

Hay perros que debido a ese aburrimiento, a la falta de estimulación física y mental, se entretienen destrozando algo, preferiblemente algo que huela a su humano. No es para fastidiar, que conste, no se están vengando, sencillamente ese objeto les atrae particularmente.

Otros canes sufren ansiedad por separación, un trastorno grave, también tratable,que con frecuencia requiere la ayuda de un profesional de la educación canina, paciencia y tiempo para ser resuelto.

En youtube se pueden muchos vídeos que captan lo que hacen esos canes que están solos, algunos incluso pueden resultar graciosos, sí, pero lo más habitual es que no se parezcan en nada a las divertidas aventuras de los protagonistas de Mascotas.

Lo más normal es que el perro actúe como Yowie, la prota de este vídeo. Su humano se va a trabajar pero antes de salir enciende su Go Pro para ver qué hace esta linda Pastor Ganadero Australiano mientras está sola.  El resultado es un time lapse que refleja la realidad cotidiana para muchos perros. 

Siete horas de espera, siete horas de nada hasta que los humanos vuelvan y el día comience. 

Otros, como esta Pastor Alemán llamada Lola, desespera antes de pasar al modo espera. 

Hay muchos perros que se portan bien aunque pasen 7 horas solos, por supuesto, pero eso no quiere decir que sea lo mejor para ellos. Nuestra recomendación, como comentamos al comienzo del texto, sería intentar contratar a un paseador o contar con alguna persona de confianza que pudiera sacar al can a dar una vuelta, para que no tuviera que estar tantas horas sin ningún tipo de estímulo o compañía.

 

Te puede interesar