Las imágenes, los datos y las noticias que llegan desde Turquía y Siria son desoladoras. Oficialmente hay más de 4300 muertos tras varias replicas de un terremoto que ha arrasado zonas enteras, dejando también miles de heridos y atrapando a miles de personas bajo los escombros.
La movilización internacional ha sido inmediata: la mejor forma de colaborar, en estos momentos, es a través de canales oficiales, como los que ha abierto la Cruz Roja en España.
Multitud de equipos han partido ya hacia la zona con el objetivo y la esperanza de lograr encontrar supervivientes bajo los escombros. La labor de los perros de rescate será indispensable en los próximos días, especialmente en las siguientes 72 horas.
Ellos son más ágiles, ligeros y rápidos que sus compañeros humanos, sus guías, y pueden llegar a detectar un rastro humano a 500 metros de distancia, incluso bajo montañas de piedras.
Desde España ya van en camino a la zona un equipo de la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros. Y un equipo de Bomberos Unidos Sin Fronteras junto a sus perros de rescate.
13 personas y 4 perros de Bomberos Unidos Sin Fronteras viajan ya a la zona con el objetivo de salvar vidas y ayudar en la reconstrucción. Son voluntarios y por eso piden colaboración a través de Bizum (38350).
Entre ellos están Tibu y Otto, dos perros rescatistas veteranos, según explican en este reportaje de Canal Sur.
Desde Rumanía y a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea han enviado toneladas de ayuda y equipos de rescate.
Equipos de protección civil de toda la UE están camino a la zona de la catástrofe, la gran mayoría acompañados por canes específicamente entrenados para ayudar en estos momentos tan complicados.
También el Reino Unido ha confirmado el envío de un equipo de más de 70 personas y 4 perros de rescate que llegarán hoy mismo a Turquía.
Te puede interesar