Lo de los tiktoks virales sobre educación canina o sobre la salud de los perros es cada vez más frecuente y, qué raro, cada vez más peligroso.
En cuanto un vídeo se hace viral lo acaban recogiendo medios generalistas para aprovechar ese tirón, para generar más clics, más tráfico y más publicidad. Eso es normal pero, claro, lo hacen casi siempre sin contrastar, comparten directamente esos contenidos y hacen de altavoz para incontables consejos o noticias que son poco a nada fiables.
No vamos a mencionar la fuente pero sí el contenido porque es muy preocupante: se afirma que es peligroso, un error que tiene consecuencias nefastas, saludar a nuestro perro al llegar a casa. O darle mimos antes de irnos.
Nos cuentan que puede desembocar en que nuestro can desarrolle ansiedad por separación.
La "recomendación" (con todas las comillas posibles) es ignorar a nuestro perro, ignorar su alegría / emoción por vernos, hasta que esté tranquilo. Nos dicen que no hay que hacerle ni caso hasta que no se haya calmado.
Si algún educador os da ese consejo lo mejor que podéis hacer es ignorarle y buscar a otro profesional que esté actualizado.
Esos presuntos consejos no son más que mitos que hay que desterrar. Están a la par con decir que tenemos que ser el líder de la manada para nuestros perros, que nos tenemos que hacer respetar, que en ningún caso podemos dejar a un perro pasar por la puerta antes o subirse al sofá porque entonces creerá que él o ella son los que mandan en casa.
Con los conocimientos actuales sobre el comportamiento de los perros, los profesionales que tienen en cuenta las emociones y el bienestar real de los canes tienen claro lo contrario: lo que es un error, lo que sí es peligroso es ignorar lo que te dice tu perro.
Igual que cuando hablamos del miedo, por ejemplo a los petardos, hay que recordar que las emociones no se refuerzan.
Por eso mismo, no se trata de sobreexcitar a nuestro perrete al salir o al llegar a casa, por supuesto, eso no le hará ningún bien: se trata de saludar con tranquilidad.
Al irte claro que puedes despedirte, para que sepa que te vas. Y al volver, agradecer con tranquilidad sus saludos.
Sin humanizar al perro, algo que nunca sería positivo, pero, por intentar trasladar el concepto ¿te imaginas que cuando vuelves a casa te ignoran siempre? Lo normal sería que te pusieras aún más nervioso para intentar que dejen de ignorarte.
Y no sólo eso, puede generar frustración y afectar negativamente a vuestra relación al sentirse rechazado.
Si tu perro se pone excesivamente nervioso cuando vuelves a casa, tampoco hay que pasarlo por alto: puede haber diferentes razones para ello (y deberías consultar a un buen educador canino o etólogo para ver cuál es la causa -desde falta de estimulación mental a que pasa demasiado tiempo solo y necesita salir).
Pero ignorando a tu can, no mejoraras la situación sino que la empeorarás y también empeorarás vuestra relación, vuestro vínculo.
Te puede interesar