• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

A Coruña amenaza con multas de hasta 30.000 euros a las personas con perro que sean incívicas y no recojan las cacas

A Coruña amenaza con multas de hasta 30.000 euros a las personas con perro que sean incívicas y no recojan las cacas

Última actualización del articulo el día 08/07/2025

Este lunes, el Concello de A Coruña ha activado "la fase sancionadora", como la han denominado, de la campaña municipal contra las conductas incívicas relacionadas con las heces y la orina de perro en la vía pública.

La normativa municipal obliga a las personas con perro a recoger las heces y diluir la orina con agua. Las multas por no hacerlo son de entre 100 y 500 eurospero pueden llegar hasta los 30.000 euros en caso de reincidencia, alertan desde el consistorio.

No os perdáis la respuesta que ha dado un usuario de X a la noticia compartida desde el ayuntamiento en sus redes sociales, la podréis ver al final de este texto, escatológica al máximo...

El Concello informa que esta nueva etapa "se produce tras un periodo informativo en el que se distribuyeron 10.000 dispensadores de bolsas y 5.000 botellas para diluir la orina, además de acciones de concienciación en parques y calles de la ciudad."

La Policía Local va a intensificar la vigilancia en espacios públicos y podrá imponer sanciones de entre 100 y 500 euros, que pueden llegar hasta los 30.000 euros en caso de reincidencia.

La campaña se mantendrá activa durante todo el verano, con especial atención a los espacios más frecuentados por las personas con perro, aclaran. 

Y sin duda es importante que seamos cívicos y que quien no lo sea reciba una multa aunque también sería de agradecer que el Concello se preocupara, igualmente, de adecentar los espacios para perros en la ciudad, como la Playa Canina de Bens.

Pero en toda esta historia se lleva la palma esta respuesta que ha recibido el ayuntamiento en twitter/X.

Si es que los perros y sus humanos son siempre los guarros. En fin :-)

 

Por si alguien no puede verlo en twitter, os lo ponemos aquí. Probablemente la imagen más asquerosa que hayamos visto en mucho tiempo pero... esta es la realidad. No solo sucede en A Coruña, en toda España hay demasiados parques plagados de mierdas (y de basura) humanas.

 

Te puede interesar

 

COMENTARIOS

Y también decir que no hay derecho a lo que están haciendo, que no es una campaña de concienciación,es una auténtica sangría para los dueños de perros con lo cual habrá más abandonos que nunca antes, porque no todo el mundo a día de hoy con las nuevas leyes vigentes se pueden permitir tener perro ó mascotas,es todo carísimo y aquí no hay seguridad social, todo es pagar y recaudar.Además de crear enfrentamientos innecesarios entre dueños de perros ó personas que no tienen perro.

En la ciudad de la Coruña no hay sitios para el esparcimiento canino adecuados, además de no poder soltar a los perros para que hagan ejercicio,sociabilicen con otros perros y humanos, que puedan jugar,correr y disfrutar libremente.Los Caniles que hay son ineficientes,defectuosos y no cumplen ninguna normativa vigente para el esparcimiento real canino como en otras ciudades gallegas,españolas,ó de otros países.Se necesitan espacios con hierba bien cuidados y acondicionados ,playas en condiciones para perros y dueños también acondicionadas y de mayor extensión.No es una ciudad Pet friendly como se quiere hacer ver,si no, todo lo contrario.Cuando la ciudad de La Coruña hay más perros censados que niños y cada día habrá más, además de que muchas personas viven a costa del perro.