TODOS LOS TEMAS
Curiosidades

Los perros experimentan La "euforia del corredor" como los humanos

Compartir
Whatsapp de SrPerro

Última actualización del articulo el día 03/09/2019

Runner's High, Júbilo o eufória del corredor, llámalo como quieras, es ese subidón que experimentan la mayoría de los atletas, un chute de endorfinas "que producen una sensación de bienestar tras realizar un ejercicio de resistencia prolongado con una intensidad exigente pero no máxima", según la wikipedia. Y ahora un estudio de la Universidad de Arizona ha mostrado que también los perros tienen esa sensación porque los canes y los humanos tienen neurotransmisores que actúan de manera muy similar.

Correr con un perro: todo lo que necesitas saber para disfrutar del canicross

En los seres humanos, después de una actividad aeróbica moderada e intensa, se suelen producir una amplia gama de recompensas neurobiológicas, lo que popularmente se llama "euforia del corredor",una sensación que puede resultar útil justamente para fomentar el ejercicio aeróbico habitual.

Los endocannabinoides (eCB) son neurotransmisores endógenos que parecen desempeñar un papel importante en la generación de estas recompensas al activar los receptores de cannabinoides en las regiones de recompensa cerebral durante y después del ejercicio.

Otras especies también participan regularmente en ejercicios de resistencia y dado que los humanos comparten muchos rasgos morfológicos con estos animales, la hipótesis estudiada por los científicos de la Universidad de Arizona, es que la señalización de eCB inducida por el ejercicio también podrían motivar comportamientos locomotores habituales. De ser así, las recompensas neurobiológicas podrían explicar la variación en la actividad de los animales.

Para el estudio se han medido los eCB en sangre en humanos, perros y hurones (considerados mamíferos no corredores) antes y después de haber estado corriendo para así probar la hipótesis de que las recompensas neurobiológicas están relacionadas con el ejercicio de alta intensidad.

 

 

Y así han demostrado que humanos y canes comparten una señalización de eCB inducida por el ejercicio significativamente mayor después de una carrera de resistencia de alta intensidad.

La señalización de eCB no aumenta significativamente después de caminar y en el caso de los hurones, no aumenta nunca, independientemente del nivel de ejercicio.

Por lo tanto, una recompensa neurobiológica por el ejercicio de resistencia puede explicar por qué los humanos y otros mamíferos corredores habitualmente realizan ejercicio aeróbico a pesar de los mayores costos de energía asociados y los riesgos de lesiones, y por qué los mamíferos no cursorulares evitan tales comportamientos locomotores.

Encontráis todos los detalles de este interesante estudio aquí.

Vía The Other End of the Leash

Te puede interesar

Nero "el cohete de bolsillo", aventuras de un can chiquito que practica canicross

Perros (y humanos) hasta las orejas de barro por una buena causa: Muddy Dog Challenge

Por primera vez, un invidente correrá la media maratón de Nueva York guiado solo por sus perros